Fitur llega con fuerza: crece un 10% y marca el camino del nuevo Ifema
La celebración reportará unos ingresos para Madrid de más de 240 millones
Fitur aterriza este año en Madrid con unas cifras en ascenso y marca así la esencia de lo que va a ser el nuevo Ifema, tras la reorganización que vivió el año pasado. La Feria Internacional de Turismo, que se celebrará entre el 18 y el 22 de enero, registra un crecimiento del 10 por ciento en sus cifras de participación, un incremento del 9 por ciento en la presencia internacional, un aumento del 6 por ciento de los expositores y hasta 9.672 empresas participantes de 165 países, uno más que en el año anterior. Los datos hacen prever, por tanto, una acentuación también en el número de visitantes que en 2016 sumaron 231.872 personas.
El nuevo presidente de Ifema desde el pasado mes de mayo y, además, presidente del grupo Alibérico, Clemente González Soler, aseguró ayer durante la presentación de la feria que Fitur resume las claves de lo que va a ser el futuro de Ifema. "Los objetivos pasan por aumentar la relevancia internacional de los eventos que realizamos, impulsar los negocios colectivos representados en nuestras ferias y generar aún más riqueza en nuestro entorno", enumeró González Soler. En este aspecto, el presidente de la institución ferial destacó que la celebración de Fitur dejará unos ingresos en la región madrileña de en torno a 240 millones de euros, gracias al gasto en hostelería, transporte o compras.
Especialización
Luis Gallego, presidente del Comité Organizador de la feria, y también presidente de Iberia, recordó que la celebración de Fitur arranca el año ferial y marca, por tanto, la agenda del resto de citas turísticas. "Es la segunda feria más importante del mundo (sólo por detrás de Berlín) y la primera en Latinoamérica", reseñó. Destacó, por otro lado, el refuerzo en esta edición de las secciones dedicadas al turismo de sanidad, de compras y también del sector gay (LGTB), además de una nueva sección tecnológica, Fiturtech, que analizará las tendencias de futuro con la tecnología como hilo conductor.
La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian, recordó al respecto que la búsqueda de nuevos viajeros ayuda a España a ser más competitiva. "A través del turismo se conoce nuestra riqueza material e inmaterial", remarcó.
El coordinador general del Ayuntamiento de Madrid y presidente de la Junta Rectora de Ifema, Luis Cueto, acentuó la importancia del turismo desde otro prisma al asegurar que ya no es sólo una industria, sino una obligación moral, "porque quiénes atacan, han elegido el turismo como sitio para atentar, así que tenemos que mantener el derecho a viajar". Señaló, por otro lado, que se está viviendo un cambio en el destino de los turistas que llegan a España: "Las ciudades tienen cada vez más flujo de turistas. Madird recibió en 2016 casi tantos visitantes como la Costa del Sol".
Año de la sostenibilidad
La feria cobra especial relevancia en esta 37ª edición por su elección por parte de la Organización Mundial del Turismo como sede de la inauguración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado por la Organización de Naciones Unidas. Precisamente, el leit motiv de Fitur durante esta edición será el Turismo Sostenible y mostrará así la labor del sector para contribuir a un nuevo modelo en todos sus ejes: económico, sociocultural y medioambiental.
Otra novedad de la feria es la incorporación de Argentina como socio principal. El país tratará de alcanzar, a través de esta alianza, los nueve millones de turistas internacionales en 2019. Roberto Palais, secretario ejecutivo del Inprotur (Argentina), aseguró que el país contará con un expositor de más de 700 metros cuadrados en el que se mostrará su compromiso con la sostenibilidad, pero también los diferentes segmentos turísticos y destinos del país e, incluso, los que aún no están muy promocionados.
El presidente de Ifema, Clemente González Soler, culminó su intervención destacando el "gran equipo humano" que se ha encontrado a su llegada a la institución y su capacidad de organización de eventos. Recordó además que para este año hay programados hasta 500 actos en Ifema. "El plan estratégico a cinco años es duplicar el tamaño de la feria de Madrid", aseveró.