Empresas y finanzas

Petrobras confirma hallazgo significativo en aguas ultraprofundas



    Río de Janeiro, 4 oct (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras confirmó hoy el hallazgo de un yacimiento significativo de petróleo liviano en las perforaciones que realiza en aguas ultraprofundas en la cuenca marina de Santos, en el océano Atlántico.

    "Fue confirmada la existencia de volumen significativo de petróleo liviano de 30 grados API en una nueva frontera exploratoria en la cuenca de Santos", informó la empresa brasileña en un comunicado.

    El crudo descubierto en Santos, por su grado de calidad en API (medida de densidad del American Petroleum Institute), es más liviano y tiene mayor valor comercial que el crudo pesado que Petrobras extrae de la cuenca marina de Campos, de donde la empresa produce el 80 por ciento del petróleo brasileño.

    Según la petrolera brasileña, la perforación exploratoria con que fue hecha la prueba en Santos "encontró una reserva de alta productividad situada debajo de la capa de sal de 2.000 metros de espesura (en el subsuelo marino)".

    El hallazgo constituye, de acuerdo con la empresa, un hecho histórico en la exploración de petróleo en Brasil debido a que por primera vez se confirma una reserva de hidrocarburos en el subsuelo marino tras haber atravesado una capa de sal de ese grosor y a 2.140 metros de profundidad en el mar.

    La empresa informó de que una prueba en el pozo experimental reveló una extracción diaria de 4.900 barriles de petróleo y 150.000 metros cúbicos de gas natural.

    El yacimiento fue descubierto en un bloque que Petrobras, con una participación del 65 por ciento, explora asociado a la empresa británica BG (25 por ciento) y a la portuguesa Petrogal (10 por ciento) en la cuenca de Santos, frente al litoral sur del estado de Río de Janeiro, en el sudeste de Brasil.

    El bloque está a unos 250 kilómetros de la costa sur de la ciudad de Río de Janeiro y a unos 280 kilómetros de la refinería de Duque de Caxias.

    La petrolera brasileña, controlada por el Estado pero con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires, informó de que necesitará de inversiones adicionales para hacer un cálculo completo del volumen de petróleo en la reserva descubierta.

    Petrobras, considerada la décimo segunda mayor petrolera de capital abierto del mundo, tiene una producción de cerca de 1,9 millones de barriles por día de crudo y condensados, y es considerada una de las empresas líderes en el mundo en la exploración y explotación en aguas profundas. EFECOM

    cm/mw/jla