Empresas y finanzas

Economía/Motor.- La japonesa Fujikura ratifica la compra del 60% del grupo español ACE por 67 millones



    MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

    El grupo español ACE Automotive, especializado en la producción de cableados eléctricos para el sector automóvil, y la multinacional japonesa Fujikura ratificaron hoy en Madrid el acuerdo por el que la empresa nipona adquiere el 60% de la compañía aragonesa por un importe de unos 10.000 millones de yenes (unos 67 millones de euros).

    La operación se cerró el pasado 25 de septiembre en Tokio y Pilar Budé, que en esta nueva etapa de ACE Automotive Group, como empresa del Grupo Fujikura, asumirá las funciones de presidenta-consejera delegada, confía en alcanzar el objetivo de "formar una estrategia de globalización muy fuerte" y una "unión de fuerzas muy importante en el sector de la automoción".

    "Es una apuesta de futuro muy fuerte. Hemos pasado a formar parte de una empresa muy fuerte con un equipo humano que son más de 34.000 personas en el mundo", subrayó Budé en una rueda de prensa, a la que asistió el consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, entre otros.

    Budé destacó la expansión en Asia que esta alianza dará a ACE, afincada en Zaragoza y que ya cuenta con plantas fuera del territorio nacional en Cluj-Napoca y Dej (Rumanía) y en Querétaro, Valtierra y Puebla (México), así como oficinas técnicas y comerciales en Estados Unidos.

    ACE, grupo industrial fundado en 1992 y que cuenta en su plantilla con cerca de 4.000 trabajadores, también espera con la entrada en su capital de un gigante como Fujikura, aumentar su cifra de negocio actual, que se situó en 2005 en torno a los 125 millones de euros y que en 2007 espera que sea de 170.

    Por su parte, Takashi Nishida, vicepresidente de Fujikura, ve en esta alianza con la empresa española un punto de inflexión de cara al futuro, que permitirá a su grupo establecerse en Europa y América también en el campo de la fabricación, y el "deseo de hacer de la automoción uno de los pilares de nuestro negocio".

    Y es que Fujikura, que según resaltó Nishida cuenta como uno de los puntos fuertes para su entrada en ACE el "trato con cariño" hacia los empleados, se asegura así estar presente en los cuatro polos principales del mundo de la industria de los componentes eléctricos para automóvil.

    "Era una vía de globalización, ambas necesidades han coincidido perfectamente", apuntó Nishida, que destacó la "complementariedad" que puede establecerse entre ambas empresas con Fujikura aportando la tecnología y ACE "una buena red de clientes en Europa".

    El directivo nipón, que cifró el volumen de ventas de Fujikura en unos 4.000 millones de euros, señaló que sólo el 10% correspondería actualmente a la automoción, aunque confía en poco a poco aumentarlo.