Bajón de EADS en bolsa tras anunciar la magnitud de crisis Airbus
París, 4 oct (EFECOM).- Las acciones del gigante europeo EADS dieron hoy un bajón en la Bolsa de París, horas después de los anuncios sobre la magnitud de la crisis de su filial Airbus por los nuevos retrasos en las entregas de su avión gigante A380.
Los títulos de EADS llegaron a perder casi un 11% poco después de iniciarse la sesión bursátil en París al cotizar a 20 euros, aunque la caída se moderó algo más tarde y a las 10.00 locales (8.00 GMT) era del 7,42% hasta 20,97 euros.
El grupo europeo anunció ayer, al término de la reunión de su consejo de administración, que habrá un nuevo retraso de una media de un año en las entregas de los A380 a las compañías que los han encargado, lo que totalizará dos años de aplazamientos respecto al programa inicial de este avión capaz de transportar a 555 pasajeros en su versión estándar.
Esos retrasos, por lo que implican de sobre-costos y penalizaciones, acarrearán pérdidas equivalentes a 2.800 millones de euros de resultado operativo de EADS en el periodo 2006-2010.
Para remontar la situación, el presidente de Airbus, Christian Streiff, pondrá en marcha un plan de competitividad bautizado "Power 8", que entre otras cosas deberá reducir los gastos de estructura en un 30% en cuatro años.
Streiff admitió ayer que eso significará un recorte de la plantilla, pero no quiso ir más allá, con el argumento de que en los próximos meses se analizarán los ajustes de funcionamiento necesarios.
El diario "La Tribune" avanzó hoy, sin citar fuentes, que el recorte afectará al 30% de los 4.000 asalariados de la sede de Airbus en Toulouse y al 25% de las plantas de producción.
Algunas incógnitas se pueden empezar a despejar esta tarde, durante la reunión del comité de empresa de Airbus Francia en Toulouse, en la que la dirección debe ofrecer precisiones sobre las implicaciones laborales de la crisis.
Además, mañana está programado en Alemania un comité de empresa europeo, en este caso del conjunto de EADS, que de acuerdo con los anuncios de ayer tendrá que contribuir -a través del resto de las filiales- a optimizar el funcionamiento industrial de Airbus.
La situación del constructor aeronáutico europeo es especialmente delicada en términos de competencia con su rival estadounidense Boeing si se tiene en cuenta que todavía debe lanzar el programa del nuevo avión A350, algo que se espera para las próximas semanas, un programa que fue retirado y cuyos costos de desarrollo se han disparado y podrían alcanzar de 9.000 a 10.000 millones de euros.
El ministro francés de Economía, Thierry Breton, quiso quitar dramatismo anoche a la situación de Airbus, y como representante del Estado francés, accionista de EADS, manifestó "toda nuestra confianza" en el plan de la dirección, que a su juicio es "realista" y "creíble".
Breton se negó a calificar el A380 de fiasco, en una entrevista a la cadena de televisión "France 3", e insistió en que se trata de "un gran proyecto industrial", y que como tal puede estar sujeto a retrasos. EFECOM
ac/chg