Empresas y finanzas

Casi 1.200 empresas de 27 países acudirán a 13 edición de MATELEC



    Madrid, 3 oct (EFECOM).- Cerca de 1.200 empresas procedentes de 27 países participarán del 24 al 28 de octubre en el Salón Internacional del Material Eléctrico y Electrónico, MATELEC, que se celebrará en el Parque Ferial Juan Carlos I.

    Los representantes y organizadores de esta feria explicaron en rueda de prensa que la convocatoria de este año ha recibido una elevada demanda por la bonanza económica que está experimentando la industria del material eléctrico y electrónico en el sector de la construcción y las energías.

    La decimotercera edición de esta feria tendrá una superficie total de 60.250 metros cuadrados en la que empresas del sector de la electrónica, la energía eléctrica, además de otras dedicadas a la iluminación, alumbrado, telecomunicaciones e instalaciones, expondrán sus productos e innovaciones tecnológicas.

    Según el presidente del comité organizador, Francisco Fluxá, este sector lleva a cabo una "actividad importante" dentro del mercado de la energía ya que ha experimentado unos "crecimientos muy notables" desde el año 2004 por "la buena gestión de las empresas" de equipamiento.

    Fluxá explicó que las empresas que se dedican al equipamiento eléctrico y electrónico son "codiciadas y apetecibles" por el sector de la energía y la construcción, porque a su parecer, han estado manteniendo precios de oferta "muy baratos" durante años.

    También dijo que, a pesar de que los precios de las materias primas derivadas del cobre y el petróleo hayan aumentado, las exportaciones en este sector se mantendrán "bastante bien".

    Además habló de la necesidad de seguir apostando por energías renovables debido a que existe una "debilidad en el abastecimiento de energías primarias", y agregó que dicha debilidad se pone de manifiesto en la "tasa insoportable de dependencia" de importación de petróleo.

    Por ello recordó que España posee una infraestructura para generar energía eólica -de hasta diez millones de kilovatios anuales, precisó- que se "debe mantener".

    Por su parte, el director de MATELEC, Alfonso de Borbón, sostuvo que esta feria "se adapta a las necesidades del mercado", y explicó que por este motivo se ha incrementado el número de metros cuadrados destinados a los expositores y la presencia de empresas extranjeras con respecto a años pasados.

    Subrayó la presencia internacional de países Alemania, Italia, Francia y Portugal.

    Asimismo destacó la asistencia de las 362 empresas Catalanas que participaran en el evento, frente a las 314 madrileñas.

    El director de MATELEC recordó que el comité organizador de esta feria está llevando a cabo iniciativas contra la piratería industrial que estarán recogidas en un documento común para todas las ferias en el que se ofrecerán consejos para la protección de patentes, marcas, productos y diseños.

    Los organizadores prevén que a este evento asistan 70.000 profesionales relacionados con este sector. EFECOM

    cjr/jj