Empresas y finanzas

España llega a su mayor nivel de creación de empresas desde que comenzó la crisis


    Reuters

    La actividad emprendedora se encuentra en sus mejores niveles desde el comienzo de la crisis, según la agencia de rating Axesor, que destaca la resiliencia de la actividad económica española frente a la parálisis política.

    En octubre se dieron de alta 7.334 sociedades, un crecimiento interanual del 28,7%, y alcanza las 86.976 empresas según sus datos.

    La previsión de Axesor es que este año se constituirán más de 100.000 nuevas empresas. Sería la primera vez desde el año 2008 que se cruza este umbral y, además, sería ya el séptimo año consecutivo de crecimiento positivo en la actividad emprendedora.

    "Las estadísticas de concursos de acreedores y de creación de empresas ponen de manifiesto cómo la actividad económica ha conseguido sortear mejor de lo esperado la parálisis política de los últimos meses", afirma la compañía.

    Reformas estructurales necesarias

    A su juicio, el recién formado Gobierno debe centrarse ahora en "asumir reformas estructurales de carácter urgente", entre las que cita la consolidación de las cuentas públicas, el fortalecimiento de la competitividad de las empresas españolas, la reducción del desempleo y de la desigualdad social.

    Los concursos de acreedores marcaron en octubre su tercer año consecutivo de caídas. El mes pasado se declararon 465 concursos, lo cual supone un descenso del 4,5 por ciento en términos interanuales. Los sectores del comercio y distribución, industria manufacturera y construcción arrastran esta tendencia a la baja, de acuerdo con los datos que maneja la plataforma.

    La cifra se mantiene en el nivel más bajo desde 2008. No obstante, la agencia recuerda en un comunicado que "el porcentaje de concursos que logran saldarse con un acuerdo entre la empresa y los acreedores sigue siendo inferior al 4%".