Empresas y finanzas

BP recorta sus pérdidas hasta 347 millones durante primeros 9 meses de 2016


    EFE

    La petrolera británica BP registró pérdidas de 382 millones de dólares (347 millones de euros) durante los primeros nueve meses de 2016, informó hoy la compañía. Según reveló BP en un comunicado difundido por la Bolsa de Valores de Londres, esa cifra mejoró su balance correspondiente a ese mismo periodo en 2015, cuando cifró sus pérdidas en 3.175 millones de dólares (2.890 millones de euros).

    En la nota, BP informó además de que durante el tercer trimestre del año obtuvo beneficios de 1.620 millones de dólares (1,474 millones de euros), una cifra que contrasta con los 46 millones de dólares (41,8 millones de euros) en beneficios registrados durante ese mismo trimestre el año previo.

    Al difundir su balance financiero, BP indicó que "los resultados correspondientes a los nueves meses del año reflejan un entorno significativamente más débil y una contribución más baja por parte de los suministros y del comercio".

    "Continuamos realizando buenos progresos a la hora de adaptarnos a los precios cambiantes del entorno", resaltó hoy el responsable financiero de BP, Brian Gilvary. Ese directivo agregó que la empresa está "invirtiendo, al mismo tiempo, en proyectos, negocios y opciones para lograr crecimiento en los años venideros".

    En el comunicado, BP recuerda también que los precios del crudo Brent -de referencia en Europa- se han fijado como media en 46 dólares el barril durante el pasado trimestre, frente a los 50 dólares correspondientes a ese mismo periodo en 2015 y remarcó además que los precios del gas fuera de EEUU también fueron más débiles.

    En la nota, la petrolera británica destacó, al mismo tiempo, que durante los últimos cuatro trimestres logró que sus costes fueran 6.100 millones de dólares (5.554 millones de euros) más bajos que en 2014. De esta manera, BP continúa realizando progresos, ya que el grupo ambiciona rebajar sus costes en 7.000 millones de dólares (6.373 millones de euros) para 2017.