Economía/Empresas.- Mutua Egara Y SAT Mutua inician el proceso de fusión
BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
Mutua Egara y SAT Mutua, dos mutualidades catalanas de accidentes laborales y enfermedades profesionales, han aprobado en sendas juntas generales extraordinarias el acuerdo de fusión al que llegaron las juntas directivas de ambas entidades el pasado 27 de julio, según informaron ambas mutuas.
La ratificación de este acuerdo, que tuvo lugar la semana pasada, supone el reconocimiento de los mutualistas de ambas entidades a este proyecto y permite empezar el proceso de fusión que se consolidará a finales de año.
Los presidentes de ambas mutuas se alternaran en el primer mandato de la nueva entidad, que tendrá su sede central en Catalunya y su ámbito de actuación será toda España. Albert Duaigues y Pere Sánchez, hasta ahora directores de ambas mutuas, asumirán respectivamente las direcciones generales de las nuevas entidades, Egarsat y Egarsat Sociedad de Prevención.
La nueva mutua facturará más de 220 millones de euros y tendrá una plantilla que superará los 400 empleados. Por su parte la nueva sociedad de Prevención tendrá 225 empleados y facturará alrededor de los 12 millones de Euros.
Mutua Egara y SAT Mutua son dos mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, constituidas como asociaciones de empresarios, sin ánimo de lucro, en los años 1900 y 1917, respectivamente.
A su vez, con este primer objetivo fundacional, desde el año 1996 también incorpora la Gestión Económica de la Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes de este mismo personal. Por último y desde 1997 también se constituyen como Servicio de Prevención Ajeno, realizando las actividades previstas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para garantizar la adecuada protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, asesorando y asistiendo a los empresarios, a los trabajadores y a sus representantes, así como a los órganos de representación especializados.
En la actualidad, son dos de las mutuas catalanas más importantes, sin que hasta la fecha ninguna de ellas haya estado implicada en ningún proceso de fusión.
Mutua Egara dispone de 19 Delegaciones y de una fuerte implantación en lugares como Barcelona, Madrid, Girona, Granada
o Almería. Da servicio a más de 21.700 empresas y a sus 163.000 trabajadores, además de 27.185 trabajadores por cuenta propia, lo que representó en el año 2005 unos ingresos de más de 105,93 millones de euros.
Por su parte, SAT Mutua dispone de 35 delegaciones y extiende su organización en todo el territorio nacional especialmente en Barcelona, Madrid, Bilbao, Oviedo, Santander, Pontevedra, León, Rioja, Girona, Granada, Valencia, Málaga, Almería, Huelva, Baleares y Gran Canaria. Da servicio a más de 16.000 empresas y a sus 140.000 trabajadores, además de 14.000 trabajadores por cuenta propia, lo que representó en el año 2005 unos ingresos de más de 91,31 millones de Euros.
Recientemente ambas entidades han sido autorizadas para proceder a la segregación de sus respectivos servicios de prevención ajenos, constituyendo la Sociedad de Prevención de SAT, S.L.U Y MEGARA Sociedad de Prevención S.L.U. con implantación y volumen de facturación similares y que en conjunto representan un total anual de 12 millones de euros.