Iberdrola encarga a Navantia la subestación de su mayor proyecto eólico
- La eléctrica pagará a la compañía unos 65 millones de euros
- Proporcionará carga de trabajo para 350 personas durante dos años
Tomás Díaz
Iberdrola ha encargado a Navantia que le construya en sus instalaciones de Cádiz la subestación del parque eólico marino de East Anglia One (se levantará a 85 kilómetros de las costas británicas), por casi 65 millones de euros.
El anuncio se ha producido tras una reunión que el presidente de la compañía eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, han mantenido esta mañana en Sevilla.
El encargo proporcionará una carga de trabajo de dos años a los astilleros de Puerto Real. Navantia empleará a 350 personas, con puntas de 600. La empresa pública ya está construyendo en Ferrol (Galicia) y Avilés (Asturias) las cimentaciones de los molinos por un importe de 120 millones.
Peso de 7.700 toneladas
Navantia ya ha construido otra subestación similar para Iberdrola, para el parque eólico marino de Wikinger, en Alemania, por 70 millones. La nueva subestación tendrá un peso de 7.700 toneladas, menos que la ya entregada, de 8.500 toneladas.
Navantia también le construyó las cimentaciones de Wikinger. En total, la eléctrica le ha encargado a la firma naval cuatro contratos vinculados a la eólica marina con un importe de 350 millones.
Galán ha mostrado su satisfacción y ha anunciado que, habida cuenta de "su competitividad, calidad y buen hacer", podería seguir contando con Navantia para "nuevos pedidos para nuestros próximos proyectos de eólica marina en Reino Unido, Francia y Alemania". El proyecto eólico de East Anglia One, uno de los mayores del mundo, requiere una inversión de 3.000 millones.