Abanca inaugura su nueva sede en Madrid para impulsar su digitalización
- Destinado 48 millones de euros para comprar y transformar el edificio
Fernando Tadeo
Abanca va a inaugurar hoy su nueva sede corporativa en Madrid. La entidad, que adquirió en diciembre a Planeta una casa-palacio en la céntrica Calle Recoletos de Madrid, ha llevado a cabo una adaptación del inmueble para equipar las instalaciones a la nueva realidad del sector.
La sede cumple con las exigencias de modernización para impulsar la digitalización "sostenible y rentable" que pretende llevar a cabo la entidad gallega en su estrategia de crecimiento. Su vicepresidente y máximo accionista, Juan Carlos Escotet, ha señalado esta mañana que el edificio "significa más que su contenido", ya que servirá de palanca para lograr una mayor eficiencia y rentabilidad.
Como han llevado a cabo otros grupos financieros en los últimos tiempos en sus sedes, el concepto del inmueble es abierto, es decir, sin compartimentos ni prácticamente despachos. No existen cables, ni puestos fijos para los trabajadores y la utilización del papel se reducirá a la mínima expresión.
Escotet ha remarcado que el objetivo es fomentar un trabajo más colaborativo para dar "un mejor y más ágil servicio a los clientes". En los próximos meses, la entidad testará la eficacia del nuevo modelo y procederá en 2017 a la transformación de las sedes corporativas que el banco tiene en Galicia, en Vigo y La Coruña.
Para llevar a cabo la equipación del edificio madrileño, del siglo XIX, Abanca ha contado con la colaboración de Aguirre Newman y Microsoft, entre otros expertos. Ha invertido un total de 48 millones, de los que cerca de 44 millones los ha destinado a su adquisición. El dinero que desembolsará en el resto de sedes será muy inferior, ya que éstas sólo requerirán las obras de adaptación porque son de su propiedad.
El inmueble acogerá a unos 156 empleados de la entidad, que se dedican principalmente a los servicios centrales, mercado de capitales y banca privada y corporativa. Cuenta con una superficie de 3.700 metros cuadradados.
Escotet destacó que Madrid es "fundamental" para la estrategia de crecimiento a nivel nacional, donde cuenta con una cuota del 2,2%, tras aumentar su posición en diez puntos porcentuales en los últimos meses.
El eje central de esta expansión la llevará a cabo, principalmente, a través de las nuevas tecnologías. Los clientes digitales de Abanca se han incrementado en 65.000 en un año y ya el 56% del total de sus usuarios utiliza los canales no físicos para operar con la entidad. Además, la banca móvil de Abanca supera los seis millones de accesos al mes, el triple que hace dos años, según destacó Escotet en una presentación del inmueble a la prensa.
La nueva sede es un paso más del grupo gallego para fomentar la digitalización. Hace unos meses lanzó un proyecto de transformación de las oficinas, para lo que tinene previsto destinar 120 millones de euros en los próximos tres ejercicios.