Empresas y finanzas

Urbaser (ACS) prevé que la venta se cierre antes de fin de año y garantiza el empleo

    ACS ha vendidi Urbaser a un grupo chino: el precio estará entre 1.164 y 1.399 millones.

    EFE

    El director servicios urbanos de Urbaser, Manuel Andrés, ha dicho hoy a Efe que está previsto que, "antes de final de año", ACS cierre la venta de esta división medioambiental al grupo chino Firion Investments por un precio que puede oscilar entre 1.164 y 1.399 millones de euros.

    Andrés -que ha participado hoy en la jornada Participaciones público privadas (PPP) en proyectos urbanos de servicios municipales cree que la operación podría estar concluida en los próximos tres meses, "si todo avanza según lo previsto y si la autoridades de competencia avalan la operación, un requisito indispensable".

    El director de servicios urbanos no ha querido especificar los detalles de la operación, "al estar comandada por ACS" -hasta ahora propietaria de Urbaser-, aunque sí ha concretado cuál será el futuro de los trabajadores y de las múltiples concesiones de servicios que la compañía tiene firmadas con 50 ayuntamientos de España.

    Unos 20.000 trabajadores 

    En relación al empleo, Andrés ha afirmado que los aproximadamente 20.000 trabajadores que forman parte de la plantilla de Urbaser "pueden estar tranquilos porque todo va a seguir como hasta ahora", ya que, ha explicado, los actuales convenios garantizan la continuidad del empleo -subrogación del mismo-, incluso para el caso de cambio de propietario de la empresa.

    Preguntado por si los actuales directivos de Urbaser se mantendrán en la dirección una vez se cierre su venta, Andrés prevé que, "a falta de confirmación, esperamos continuar, ya que el comprador no tiene mucha experiencia en el mercado europeo y lo más probable es que valore nuestros conocimientos para iniciar su actividad aquí".

    Respecto al mantenimiento de los actuales contratos de prestación de servicios que esta división tiene en vigor con decenas de ayuntamientos, Andrés ha señalado que "no va a haber modificaciones, al haber sido firmados con Urbaser, que ya garantizó una solvencia en el momento de suscripción y que ahora no tiene por qué cambiar".

    "Los contratos se rescinden si no cumplimos bien con el servicio, cosa que ahora mismo no ocurre y que seguirá así en el futuro", ha puntualizado.

    Urbaser -dedicada fundamentalmente al tratamiento de residuos, reciclaje, gestión energética y de zonas verdes- obtuvo un volumen de negocio de 1.651 millones de euros en 2014, con una plantilla de más de 20.000 personas y con más de 160 compañías subsidiarias que forman el grupo.