Nueva política fiscal provocará enormes pérdidas en sector textil
Pekín, 2 oct (EFECOM).- El sector textil chino calcula que perderá este año unos 1.000 millones de dólares (789 millones de euros), debido a la reciente reducción del 13 al 11 por ciento de la devolución fiscal a sus exportaciones, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
La medida entró en vigor el pasado 15 de septiembre y se aplicó a otros productos por los que China mantiene conflictos con la UE o EEUU, como en el caso de los muebles y los productos cerámicos.
Pero también productos de poco valor añadido o que suponen un gran gasto energético o daños medioambientales, como el cemento y el aluminio, de cara a frenar sus exportaciones.
"Perderemos 1,2 millones de dólares cada año después de la política de ajuste", señaló Liu Xiaohui, responsable de una empresa textil en Shenzhen (provincia de Cantón, sur).
"Hemos tenido que subir los precios finales en un 2 por ciento para conseguir el mismo beneficio que teníamos antes de que cambiara la política", señaló Liu, quien añadió que la mayoría de sus clientes no aceptan la subida de precios.
Jin Xiaoshui, subdirector de Shaoxing Tianma Printing and Dyeing Co., en la provincia oriental de Zhejiang, dijo que el negocio de exportación textil era cada vez más difícil, debido también al aumento de costes de la mano de obra y de las materias primas.
Además, el encarecimiento del yuan, que la semana pasada alcanzó su máximo frente al dólar (7,9 yuanes por cada divisa estadounidense), unido a la baja de la devolución fiscal de aranceles de exportación ha perjudicado aún más al textil chino.
Los márgenes de beneficio en las empresas textiles eran antes del 15 de septiembre inferiores a un 5 por ciento, por lo que aquéllas cuyos beneficios se situaban por debajo del 3 por ciento sufrirán enormes pérdidas, vaticinó Jin.
La nueva política de devolución fiscal es una de las maniobras macroeconómicas del gobierno chino de cara a tranquilizar a las principales potencias económicas por las exportaciones chinas y a potenciar sectores más centrados en la calidad que en la cantidad.
Al sector textil chino no le queda más remedio que frenar la recibida de inversiones, eliminar las líneas de producción anticuadas y reducir el consumo energético si quiere sobrevivir. EFECOM
mz/chg