Pepe Jeans traslada a Holanda la matriz de su negocio
- Cambió de manos en 2015, con la entrada del fondo libanés M1
La cadena de moda Pepe Jeans ha trasladado a Holanda su matriz (PJL Investments) para aprovechar las ventajas fiscales que ofrece este país frente a España, tal y como publica Modaes. El traslado oficial se hizo en septiembre del pasado año, apenas unos meses después de que la firma de inversión de los Abelló (Torreal), el fondo de capital privado de los March (Artá) y el fondo de LVMH (L Capital) vendieran su participación mayoritaria en Pepe Jeans al fondo de origen Libanés M1, que ofreció una cantidad cercana a los 730 millones de euros -según fuentes de mercado- para hacerse con el 58,9 por ciento.
En cuanto a los resultados financieros, Pepe Jeans cerró el ejercicio de 2015 con una facturación de 545,5 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 5,8 por ciento, desde los 515,4 millones registrados de un año antes.
El beneficio neto, no obstante, se redujo un 15 por ciento hasta los 39,7 millones de euros como consecuencia de que en las cuentas de 2014 había un impacto positivo en el resultado neto por la desinversión en el negocio que el grupo tenía en la marca americana Coach.
No obstante, la cadena textil catalana mantiene su política de contención de costes y mejora de la eficiencia con el objetivo de reducir el endeudamiento, que se situó en 48 millones de euros, que apenas cambió después de que Pepe Jeans realizara los pagos correspondientes para adquirir el resto de participaciones en India (pagó 22 millones de euros para hacerse con el control de su filial en el país) y Footwear. Los gastos financieros se redujeron un 41 por ciento a lo largo de este ejercicio. Además, incrementó su plantilla hasta 2.713 personas, manteniendo los planes de formación.
A cierre del último ejercicio, la empresa obtenía el 25 por ciento de sus ventas de España, el 55 por ciento de la Unión Europea (UE) y 20 por ciento del resto del mundo (dos puntos más que en 2014).