William Hill rechaza la oferta mejorada de 3.750 millones de Rank Group y 888
- Asegura que "no refleja el valor inherente del grupo"
Eva M. Millán
William Hill continúa resistiéndose al cortejo orquestado por Rank Group y 888 para crear el mayor operador de apuestas multidisciplinar de Reino Unido, en términos de ingresos y beneficios. Tras la negativa de la semana pasada, ayer rechazó una nueva oferta por considerar que el valor que le otorgaría, 3.420 millones de libras (3.750 millones de euros) -a razón de 352 peniques por acción-, "subestima significativamente" la compañía.
Por ello, con el auxilio de sus asesores financieros, Citi y Barclays, la junta declinó por unanimidad la propuesta, al juzgar que la revisión de los términos iniciales carece de "méritos" para dar luz verde al consorcio. Su pesimismo contrasta con la visión de los promotores, quienes siguen defendiendo que su oferta representa una "convincente oportunidad para crear valor" para William Hill.
En consecuencia, Rank y 888 tendrán que probar los límites de su flexibilidad negociadora. Su objeto de deseo mantiene que su movimiento es "altamente oportunista", a pesar de que, en virtud de las nuevas condiciones, sus accionistas pasarían a contar con un 48,8% del ente resultante de la fusión, frente al 44,7% que hubiese generado el planteamiento inicial.
La visión de William Hill es clara: el aumento de 13 peniques por acción en relación a la propuesta de la semana pasada, fijada en 339 peniques, "no refleja el valor inherente del grupo", por lo que la negativa se mantiene a un nivel peligrosamente próximo al colapso de las negociaciones. No en vano, quienes pujan mantienen que el valor es superior al que alega la casa de apuestas, a la que han intentado persuadir con un intercambio por acción de 199 peniques en metálico y 0,86 en títulos en BidCo, es decir, el instrumento formado por 888 y Rank para hacerse con William Hill.
El progreso semeja notable, puesto que, en primera instancia, el valor prometido por acciones en la compañía resultante era de 0,725 peniques, lo que reduciría el control de los socios de William Hill en el ente final al 44,6%, cuatro puntos por debajo de lo que les otorgaría la propuesta actual.
Sin embargo, éstos no se han dejado impresionar, sobre todo porque el hecho de que "el elemento en metálico no haya cambiado" sólo puede significar un desenlace: que la junta no vea ventajas a la integración, al no detectar potencial para "mejorar el posicionamiento estratégico".
Además, están convencidos de que la "fortaleza" de su equipo les permite garantizar un "valor superior" para sus accionistas y, por si fuera poco, las señales en este inicio de semestre de año, sobre todo a raíz de la Eurocopa, han generado una "confianza renovada" en las posibilidades de mantener un posicionamiento independiente. Por ello, las ventajas reivindicadas por 888 y Rank en materias clave como el ahorro, de 100 millones de libras, según sus cálculos, no han bastado para convencer a William Hill, que ha criticado que esta eficiencia de costes no sólo no se materializaría hasta final de 2020, sino que, en sí misma, constituye un "riesgo significativo" para sus accionistas.
888, que se encargará primero de absorber Rank para, una vez fusionados, comprar Hill, cree que el grupo resultante tiene potencial de "liderar la innovación en el sector", un estatus que para el consejero delegado de Rank hace que el acuerdo presente un "imperioso sentido estratégico para las tres compañías".