Técnicas Reunidas eleva cartera negocio 55% hasta 2.659 millones
Madrid, 29 sep (EFECOM).- El grupo de ingeniería industrial Técnicas Reunidas acumula una cartera de negocio para los próximos años de 2.659 millones de euros, lo que supone un incremento del 55,3 por ciento respecto a finales de 2005, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La mayor parte de los proyectos que componen la cartera han sido adjudicados en los seis primeros meses de 2006, entre los que destacan los contratos cerrados en países como España, Arabia Saudí, Omán, Argelia, Kuwait, Turquía, Vietnam, Chile y México.
En cuanto a las políticas de gestión, Técnicas Reunidas indicó que tratará de fortalecer el balance de la compañía como soporte de la actividad comercial y anunció una política de dividendos que supondrá el reparto entre los accionistas de entre el 40 y el 50 por ciento del beneficio anual.
Este grupo, especializado en instalaciones de refino, tratamiento de gas natural y generación de energía, tiene una plantilla de 3.301 empleados (el 12,16 por ciento más), de los cuales 2.761 trabajan en los centros de producción centrales y 540, en centros satélite que la empresa tiene diseminados en diversos puntos del mundo.
Técnicas Reunidas, que debutó a principios del verano en bolsa con un precio de salida de 17 euros, tiene admitidas a cotización un total de 55.898.000 acciones, que suponen una capitalización bursátil cercana a los 918 millones de euros, según el precio al que cotizan hoy los títulos de la empresa (en torno a los 16,43 euros).
Los principales accionistas de la compañía son Araltec y Aragonesas Promoción de Obras y Construcciones, sociedades que ostentan las acciones del presidente de la compañía, José Lladó, cuya participación asciende al 44,3 por ciento, y el banco BBVA, que tiene un paquete de títulos del 17,6 por ciento.
La facturación del grupo de ingeniería industrial alcanzó los 485 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un incremento del 59,17 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, como consecuencia del crecimiento de la cartera de negocio.
El beneficio neto de la compañía se situó en los 33,5 millones de euros, el 75,4 por ciento más, en tanto que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 24,2 millones de euros, el 80,6 por ciento más.
Desde su fundación en 1960, la compañía ha trabajado en cerca de 300 unidades de refino de 96 plantas petroquímicas, ha desarrollado 20 proyectos de tratamiento de gas y ha colaborado en la instalación de 15 ciclos combinados, 40 plantas térmicas y 14 centrales nucleares. EFECOM
jcp-mam/jlm