BBVA asegura presencia empresas españolas en China es muy baja
Valencia, 28 sep (EFECOM).- El director de la zona Asia-Pacífico del BBVA, Manuel Galatas, aseguró hoy en Valencia que tanto la presencia de empresas españolas como de entidades bancarias es "muy baja" en China, en comparación con la de otros países europeos.
Galatas hizo estas manifestaciones durante la presentación en rueda de prensa de la jornada informativa "China: Tendencias, claves y soluciones", que se desarrolla durante esta tarde en la capital valenciana.
La jornada tiene como objetivo "acercar" a los empresarios de la Comunitat las oportunidades de negocio que ofrece China, ya que el sector empresarial valenciano es el que tiene "más relación" con la zona y es "el más dinámico de España", señaló.
Galatas aseguró que, en comparación con otros países, la existencia de empresas españolas en China en particular y en Asia en general es "limitada", así como la presencia de entidades bancarias y destacó que el BBVA es el único banco operativo, de España y de latinoamérica, en el país asiático.
"La jornada va dirigida, sobre todo, a los sectores industriales característicos" de la Comunitat como el juguete, el textil y el mueble, entre otros, señaló el director de Asia-Pacífico.
Respecto a la economía valenciana, el director regional de empresas de la Comunitat Valenciana de la entidad, Pedro Bécares, destacó que los principales negocios que tienen colaboración con empresas chinas son el sector cerámico de Castellón y los sectores del calzado y el textil.
En ese sentido, señaló que "lo más habitual" es que se diseñe aquí el producto y se fabrique en Asia donde los costes son más baratos.
En la presentación también estuvo la responsable del servicio de estudios del BBVA, Ya Lan Liu, que trabaja en la oficina de Hong Kong, y señaló que hace dos años, de su cartera de clientes españoles "más del 50 por ciento" eran valencianos.
Lan Liu destacó que la Comunitat fue la primera en interesarse por este mercado y, actualmente, es la que está más presente junto a Cataluña gracias "a las instituciones como el IVEX, que han realizado un gran trabajo en el mercado internacional".
Según Bécares, el objetivo de la jornada informativa es "poder resolver" a los empresarios valencianos las dudas que tengan en su proyecto de expansión a algún país asiático.
Tanto Bécares como Galatas destacaron el papel "asesor" que la entidad bancaria realiza en estos países porque, según el director de la entidad en la zona, "es muy importante conocer quién es quién en una economía como la de China".
Por otra parte, Lan Liu, se refirió a la producción en el país asiático de "copias de marcas" europeas y americanas y señaló que, los productores chinos "no son conscientes de que estén copiando ya que introducen ligeras modificaciones en sus productos".
Asimismo, señaló que existen casos de empresarios chinos que se han interesado por invertir o abrir negocios en España aunque reconoció que el "conocimiento del país en China es muy limitado por lo que no preguntan sobre zonas concretas como la Comunitat". EFECOM
cdg/ct/jlm