Economía/Motor.-Ghosn asegura que Renault trabaja para potenciar la producción de la planta de Valladolid
Anuncia que en tres semanas habrá "un sí o un no" a la alianza entre Renault, General Motors y Nissan y descarta soluciones intermedias
PARIS, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente de Renault, Carlos Ghosn, aseguró hoy que el grupo
automovilístico francés trabaja para elevar los niveles de utilización de la capacidad productiva de la planta de Valladolid, en la que se simultaneará en breve la fabricacion de los modelos Modus y Clio.
Preguntado por los problemas de baja utilización de la capacidad
productiva de algunas plantas europeas, en especial la de Valladolid, Ghosn respondió que la empresa trabaja para solucionar esta cuestion, aunque la mejora no puede tener efectos inmediatos.
En un encuentro con periodistas durante el Salon Internacional del
Automovil de París, explicó que no es posible mantener una planta en
funcionaniento durante largo tiempo con baja utilización de la capacidad productiva, y admitió que Valladolid no puede utilizarse únicamente para la fabricación del Modus.
En otro orden de cosas, Ghosn indicó que a mediados de octubre habrá "un sí o un no" a la posible alianza entre Renault, General Motors y Nissan, una vez finalizado el plazo establecido a tal efecto, y descartó soluciones intermedias como eventuales colaboraciones en ambitos concretos.
"No se trata de hablar de una cooperación o una 'joint venture' mas o menos grande, la cuestión es saber si una gran alianza tiene sentido", añadió el máximo responsable de Renault y de Nissan, quien explicó que eso es precisamente lo que se esta haciendo en esta primera fase de contactos entre las tres partes: identificar las posibles sinergias.
Si a mediados de octubre se decide no seguir adelante, se dara por
terminado el proceso, y si las partes deciden seguir, se entraría en una segunda fase en la que el objetivo sería "cómo" conseguir esas sinergias, si bien esta segunda fase tambien puede tener marcha atras.
PARTIDARIO DE INTERCAMBIO ACCIONARIAL.
Ghosn se mostró partidario de efectuar intercambios accionariales en las alianzas entre empresas, como signo mas evidente del compromiso de las partes y para asegurar la colaboracion efectiva. "Es la única señal que se puede dar de que la cooperación es seria y de que el socio va a permanecer", aseveró.
Por contra, se mostró contrario a la concesión de compensaciones, pero puntualizó que ese no es un tema que se esté tratando actualmente en las conversaciones. Ademas, subrayó que la propuesta no partió ni de Renault ni de Nissan, que, en todo caso, consideran que se trata de una oportunidad a tener en cuenta y decidieron abrir las negociaciones preliminares.
CRISIS DE LA INDUSTRIA.
Por otra parte, el presidente de Renault y Nissan indicó que los
problemas que sufre la industria del automóvil son consecuencia
principalmente de los altos precios del petróleo, de los elevados costes de la energía y de los importantes gastos que generan las iniciativas en materia de regulación, como ocurre en la UE con las emisiones contaminantes.
Asimismo, opinó que en el futuro continuara el proceso de consolidación de la industria automovilística y se reducirá previsiblemente el numero de fabricantes. "La industria sera muy diferente dentro de cinco años a lo que es hoy en dia", concluyó.