Tribunal UE declara ilegal "acción de oro" Holanda en KPN y TPG
Bruselas, 28 sep (EFECOM).- El Tribunal de Justicia de la UE declaró hoy ilegales los derechos especiales (la denominada "acción de oro") que el Estado holandés se reservó en el capital de la compañía de telecomunicaciones KPN y la de correos TPG tras su privatización.
Las dos empresas proceden de la separación de la antigua PTT (telefonía y correos y telégrafos) en KPN (telecomunicaciones) y TPG (correos), que tuvo lugar en 1998, con posteriores salidas parciales a bolsa.
El Estado holandés mantuvo una "acción de oro" en ambas empresas que le otorgaba el derecho de aprobación en determinados tipos de acuerdos, entre ellos fusiones o escisiones.
El Gobierno holandés argumentó que mantuvo esos derechos especiales no en calidad de autoridad pública, sino como accionista particular, y en el caso de TPG, con el objetivo de garantizar la adecuada prestación del servicio postal universal.
La Comisión Europea inició en 2000 un procedimiento de infracción a Holanda, al considerar que la "acción de oro" limita el principio de libre movimiento de capitales, y llevó el caso ante el Tribunal de Justicia en 2004.
En su sentencia de hoy, la corte europea da la razón a Bruselas y subraya que la "acción de oro" holandesa no se justifica por razones imperiosas de interés general reconocidas por el Tribunal y tampoco acepta el argumento sobre el mantenimiento del servicio postal.
Tras conocer el dictamen, el portavoz de Mercado Interior del Ejecutivo comunitario, Oliver Drewes, insistió en que no hay sitio para la "acción de oro" en el mercado interior europeo y aconsejó a los Estados miembros que no malgasten sus esfuerzos en seguir utilizándola. EFECOM
epn/jlm