Empresas y finanzas

Agencias estudian acciones jurídicas Renfe por supresión comisión



    Madrid, 27 sep (EFECOM).- Las agencias de viajes estudian acciones jurídicas contra Renfe por su anuncio de suprimir la comisión que les paga actualmente en concepto de venta de billetes de tren, dijo hoy a EFE el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes, FEAAV, Jesús Martínez Millán.

    La compañía ferroviaria ha anunciado a las agencias que suprimirá las comisiones a partir del uno de enero, por lo que la FEAAV ha roto las negociaciones con la compañía ferroviaria y ha decidido denunciarla ante las direcciones generales de Turismo de las Comunidades Autonómicas por "intrusismo".

    "Renfe vende billetes en sus taquillas a través de una sociedad, Adif, que no tiene carácter ni competencias estatutarias para expender billetes", afirmó Martínez Millán.

    La FEAAV consultará al Servicio de la Competencia si lo que está haciendo Renfe es objeto de infracción por lo que el sector considera "abuso de dominio".

    Las agencias venden de media el 40% de los billetes de larga distancia y AVE de Renfe (sólo de AVE el 60%), lo que representa gran actividad para el sector, pero en el futuro, con el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias, el tren tendrá una actividad mucho mayor, "de ahí la trascendencia que le damos".

    Los billetes de avión suponen en torno al 85 por ciento de las ventas. Desde enero de 2004, fecha en la que Iberia anunció la paulatina bajada de comisiones a las agencias, Spanair y Air Europa se sumaron a la iniciativa y también lo hicieron las navieras Acciona Trasmediterránea y Balearia.

    Martínez Millán confirmó que FEAAV y AEDAVE (Asociación Empresarial de Agencias de Viajes), las dos mayores federaciones españolas, se reunirán con el presidente de Iberia, Fernando Conte, el próximo 10 de octubre para transmitirle la "preocupación" del sector por la supresión de las comisiones a partir de enero.

    Aunque la compañía aérea ha manifestado su intención de mantener la condición de intermediación de las agencias para que no pierdan su estatus jurídico y fiscal, la FEAAV "luchará" por conservar el 1 por ciento de comisión.

    La situación que actualmente atraviesa el sector es tan "trascendental", según Martínez Millán, que la FEAAV ha aplazado su congreso anual, previsto en principio para noviembre de 2006 hasta la segunda quincena de febrero de 2007. EFECOM

    lgp/jj