Las cinco energéticas españolas mejor colocadas en el ranking mundial
1. La española con más peso en el mundo
Sólo seis energéticas españolas se posicionan entre las cien compañías más grandes del mundo, según el ranking de Las 250 compañías energéticas más fuertes del mundo. La agencia Platts, proveedora de contenidos del sector energético y filial de The McGraw-Hill, lo elabora anualmente. Para ello, mide el peso de las compañías según sus resultados financieros. Todas las empresas presentes en el top 250 tienen un activo superior a los 2.000 millones de dólares y se tienen en cuenta cuatro parámetros: valor de activos, ingresos, beneficios y retorno en capital invertido. Repsol YPF es la más fuerte de las españolas. Ocupa el puesto 16. La petrolera, presidida por Antonio Brufau, figura entre los veinte primeros grupos petroleros mundiales.
2. La eléctrica sigue de cerca a los gigantes europeos
Endesa es la primera eléctrica en nuestro país y, a nivel mundial, la segunda española con más peso. Se sitúa en el puesto 27 del ranking, a sólo cinco de la posición de E.ON. Sin duda, si se pone fin a la batalla energética y sale adelante la oferta del gigante alemán por la compañía de Manuel Pizarro, -E.ON ya ofrece 35 euros por cada título de Endesa- se gestaría la mayor compañía eléctrica paneuropea, con una influencia mundial ciertamente significativa.
3. La petrolera número 50 del mundo
La tercera española energética más potente a nivel mundial es la petrolera Cepsa. Se lo acredita su posición: es la número 50 más fuerte del mundo. La empresa presidida por Carlos Pérez de Bricio Olariaga es el mayor gupo petrolífero de nuestro país y su gestión está controlada por la petrolera francesa Total, la cuarta energética del mundo.
4. Proyección internacional de las eléctricas
Iberdrola ocupa el puesto 58 del ranking mundial de energéticas. En plena guerra energética, la compañía de Sánchez Galán podría llegar a un posible acuerdo de fusión con Unión Fenosa, la sexta española en el ranking, para protegerse de opas extranjeras. De momento, ACS ya tiene el 6,31% de Iberdrola.
El interés de la eléctrica italiana Enel, que ocupa la posición 23, por Iberdrola no es circunstancial: un desembarco en la segunda energética del país y la cuarta mundial consolidaría la posición de Enel frente a E.ON, su rival europeo.
5. La segunda gasista del mundo
Gas Natural es la quinta española con mayor peso en el mundo: ocupa el puesto 83 del top de las 250 energéticas. Pero no sólo eso: Platt la considera la segunda compañía del mundo en el sector del gas, sólo por detrás de Gaz de France (GDF). Enagás es la veinte en el ranking de las gasistas más fuertes del mundo y ocupa la posición 232 en el mundial de las energéticas.
Platts es la agencia que, anualmente, elabora el top 250 de las 250 compañías energéticas más fuertes del mundo. Sus top cinco para 2006 son ExxonMobil, Shell, BP, Total y ConocoPhillips y 16 de las 20 primeras empresas han sido petroleras.