Empresas y finanzas
Buenos augurios para los ingresos mundiales por turismo
Lisboa, 27 sep (EFECOM).- La Organización Mundial de Turismo (OMT) celebró hoy el "Día Mundial del Turismo" en Lisboa con buenos augurios para los ingresos internacionales de este año por ese concepto y el lema general de "El turismo enriquece".
El secretario general de la OMT, Francesco Frangialli, declaró a EFE que su institución, con sede en Madrid, prevé un crecimiento del 4 al 5 por ciento para el año 2006 en el número de llegadas internacionales de turistas en todo el mundo, después de un crecimiento del 5,5 el pasado año.
Frangialli opinó que la situación del turismo a nivel mundial "parece muy buena" y que este pasado verano ese sector de actividad ha demostrado su capacidad de superar obstáculos como los desastres naturales o el terrorismo.
Sobre la posibilidad de que este último fenómeno pueda frenar en el futuro la actividad turística, el secretario general de la OMT consideró que hay mecanismos de compensación y que al final "los consumidores están más acostumbrados al peligro".
Esa nueva actitud por parte de los turistas provoca que ese y otros factores negativos tengan hoy menos consecuencias que hace cinco años, añadió.
Según las conclusiones de los actos de Lisboa, el turismo es una actividad que facilita a muchos estados del Tercer Mundo mejorar en la lista de países menos desarrollados.
Además ayuda a corregir desequilibrios regionales y evita la emigración a las ciudades de la población rural.
La OMT estima que ahora hay cerca de 800 millones de turistas en todo el mundo, cifra que aumentará significativamente cuando la población de China y otros países en desarrollo eleve su nivel de vida.
En comparación con un destino emergente como Asia, explicó, los destinos tradicionales del Mediterráneo occidental, como Francia e Italia, no han experimentado "resultados excelentes" en los últimos ejercicios, observó Frangialli.
Pero España -segundo destino turístico mundial y primero en turismo de vacaciones- está muy por encima de la media de la región, puntualizó.
Durante su intervención en la reunión de Lisboa, Frangialli destacó que el número de turistas ha crecido desde los 25 millones de 1950 a esos 808 millones registrados en 2005.
Los ingresos generados por la actividad turística en el mundo, resaltó, han aumentado a un ritmo del 11,2 por ciento anual durante la segunda mitad del siglo XX, el doble del crecimiento de la actividad económica mundial.
El turismo supone además un cuarto del total de los servicios a nivel mundial.
Cómo acompañar su crecimiento con el respeto al medio ambiente y su papel para favorecer el diálogo entre culturas fueron otros de los temas analizados en la reunión promovida por la OMT en Lisboa, a la que asistieron delegados de varios países.
El subdirector general de Coordinación y Cooperación de la Secretaría General de Turismo de España, Andrés Contreras, puso de relieve en declaraciones a Efe el valor del turismo como "herramienta de desarrollo económico pero también cultural y social".
La OMT subrayó en sus documentos de Lisboa que la actividad turística es fundamental para la balanza de pagos de muchos pequeños países, que tienen en esa actividad la única forma de competir en el sector mundial de los servicios.
En el futuro se espera que el turismo se beneficie de una liberalización del comercio de los servicios, de la importancia cada vez mayor que se reconoce a esta actividad, del auge de nuevos destinos y de la introducción de nuevas tecnologías en el sector.
Con motivo de la reunión de Lisboa se organizaron actividades de promoción relacionadas con el sector, visitas a centros turísticos, encuentros entre especialistas y un foro en el que participaron además representantes de empresas. EFECOM
arm/ecs/prb