Las familias andaluzas fuerzan la salida de Abengoa de Javier Benjumea
La resistencia de la familia Benjumea a estar presente en los órganos de gobierno de Abengoa terminará el próximo 30 de junio.
Ese día el grupo andaluz celebrará la junta anual de accionistas y será entonces cuando previsiblemente se certifique el cese como consejero de Javier Benjumea Llorente, hermano del expresidente y todavía primer accionista Felipe Benjumea Llorente. Su destitución se precipitará a instancias de Inversión Corporativa (IC), la sociedad patrimonial que controla el 50,54 por ciento de Abengoa y en la que participan los Benjumea y otras renombradas familias andaluzas, como los Aya Abaurre, Abaurre Llorente, con parentesco directo con los Benjumea, los Guardiola Solís y los Sundheim Losada.
La propuesta de IC, que ha añadida como complemento de convocatoria al orden del día de la junta de Abengoa, descubre las tensiones existentes entre los Benjumea Llorente y el resto de familias que integran su capital. No en vano, en la justificación, IC explica que la decisión de proponer el cese de Javier Benjumea como consejero de Abengoa se toma después de que la junta general extraordinaria de accionistas que la patrimonial celebró el pasado 4 de noviembre de 2015 acordara el nombramiento de los consejeros que en su representación debería formar parte del consejo de la ingeniería sevillana, sin que entre los designados entonces se encontrara Benjumea.
Por aquellas fechas, la crisis de Abengoa ya era una realidad -en septiembre, la banca impuso la salida de Felipe Benjumea- y sólo tres semanas después -el 25 de noviembre- solicitó el preconcurso de acreedores.
A raíz de aquella junta, un mes después, el 4 de diciembre, el consejo de administración de IC, que está presidido por Felipe Benjumea, acordó comunicar a Abengoa que Javier Benjumea "no ostentaba la representación de Inversión Corporativa en el consejo de Abengoa, a la vista de que dicho consejero no presenta su dimisión voluntaria".
Sin medidas
Sin embargo, en este tiempo, Abengoa no ha tomado ninguna medida al respecto. Por ello, Ana Abaurre Aya y José Joaquín Abaurre Llorente, accionistas y consejeros de IC, junto con el secretario del consejo de la sociedad, remitieron hace dos semanas un burofax para instar a que en la reunión del 25 de mayo, el consejo de Abengoa incluyera en el orden del día de la junta el cese de Benjumea, que a principios de año sí abandonó la presidencia de Abengoa Solar y Abengoa Bioenergía.
Sin embargo, el consejo de Abengoa, que está presidido por Antonio Fornieles desde primeros de marzo -sustituyó a José Domínguez Abascal-, obvió la pretensión de Abaurre Aya y Abaurre Llorente. Esto ha desencadenado el requerimiento de IC, toda vez que representa más del 3 por ciento del capital del grupo andaluz, según el comunicado remitido ayer por Abengoa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los Benjumea Llorente son los primeros accionistas de IC, con el 24,34 por ciento del capital, lo que les convierte en los mayores inversores de Abengoa. Los Aya Abaurre y los Abaurre Llorente suman el 25,06 por ciento.