Empresas y finanzas

E.ON aumenta la oferta en metálico por Endesa 35 euros por acción



    (añade cifras relacionadas con la nueva oferta)

    Fráncfort (Alemania), 26 sep (EFECOM).- La compañía alemana de suministro energético E.ON anunció hoy que "aumentará la contraprestación en metálico por Endesa a 35 euros por acción", 9,6 euros más que en su oferta inicial.

    La nueva oferta de E.ON supera en 3 euros por acción la cantidad que la constructora Acciona ha pagado por una participación del 10 por ciento en Endesa.

    En un comunicado de prensa, la empresa germana informó de que en "el marco de las últimas novedades relativas a Endesa, E.ON reafirma su compromiso de llevar a buen término la adquisición de dicha compañía".

    Por tanto, "E.ON anuncia su intención de aumentar la contraprestación de la oferta pública de adquisición de acciones de Endesa presentada el 21 de febrero de 2006 a 35 euros por acción", añadió la nota.

    La compra de Acciona de un 10 por ciento del capital de Endesa a 32 euros por acción, por un total de 3.400 millones de euros, ha obligado a la empresa alemana a aumentar su oferta.

    Además, la entrada de acciona en Endesa da un giro en la lucha por el control de la eléctrica española, por el que hasta ahora pugnaban la gasista española Gas Natural y E.ON.

    Con esta ampliación, la nueva oferta de E.ON se sitúa en unos 37.000 millones de euros, frente a los 27.000 millones de euros ofrecidos en febrero.

    "Esta contraprestación se pagará totalmente en metálico", según E.ON, y "en el caso de que Endesa pague algún dividendo entre hoy y la fecha de liquidación de la oferta, la contraprestación se reducirá en un importe equivalente al dividendo bruto distribuido".

    El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, dijo que "nuestra oferta mejorada supone una oportunidad excepcionalmente atractiva para los accionistas de Endesa y refleja nuestra confianza a largo plazo en el modelo de negocio de Endesa y en sus perspectivas de crecimiento".

    "La oferta, que cumple con nuestros estrictos criterios financieros, creará un grupo combinado con perspectivas sumamente atractivas para todas las partes con intereses en Endesa: clientes, empleados y accionistas", añadió Bernotat.

    E.ON recordó que su oferta está condicionada a hacerse con un mínimo de 50,01 por ciento del capital de la eléctrica española.

    Como la firma germana indicó en la oferta formulada el pasado 21 de febrero, la operación sólo está condicionada a que la compañía alemana de haga con un mínimo de 529.481.934 acciones de Endesa, que representan un 50,01 por ciento de su capital social.

    Otras de las condiciones de E.ON es que "en la junta de accionistas de Endesa, los accionistas de la compañía adopten determinados acuerdos, incluida la modificación del artículo 32 de sus Estatutos, para eliminar cualquier limitación o restricción respecto al número de votos que puedan ejercer los accionistas de Endesa".

    Además, E.ON quiso en su oferta "una modificación de otros artículos relativos a la composición del Consejo y al nombramiento de consejeros o del Consejero Delegado". EFECOM

    aia/ibr/ap