Empresas y finanzas

Pai, SARquavitae y dos grupos galos pujan por las residencias de CaixaBank

  • Esta operación, valorada en más de 200 millones, se acerca a su fase final

Araceli Muñoz

La venta de Grupo Amma, el negocio de residencias de Caixabank, encara su fase final. Geriatros (propiedad de Pai Partners), SARquavitae, Maisons de Famille y otro grupo francés se han colado en la puja final como favoritos, tal y como han explicado fuentes del sector a elEconomista. Esta operación, que cuenta con el asesoramiento de Deloitte, está valorada en más de 200 millones de euros.

Este proceso se inició durante el pasado año, pero como las primeras ofertas presentadas no cumplieron con las expectativas, se pospuso a enero. Fue entonces cuando despertó el interés de muchos competidores del sector, además de algunos fondos de capital privado.

En este sentido, cabe recordar que también participaron en el proceso otros fondos, como Permira y Bridgepoint, con el objetivo de lograr la consolidación del sector, que en la actualidad se encuentra muy atomizado y ofrece rentabilidades muy atractivas.

Asimismo, han querido hacerse con las residencias de Caixabank otros competidores franceses y suizos, como la gala Orpea. De hecho, esta última firma se postulaba como una de las favoritas tras hacerse a mediados de abril con Sanyres, el negocio de residencias de BBVA, tal y como adelantó este diario.

No obstante, la salida de Permira y Bridgepoint de este proceso respondería, entre otras cosas, al estancamiento de otras operaciones del negocio geriátrico, tal y como han explicado las fuentes consultadas.

Venta de Vitalia

En concreto, otra de las transacciones más esperadas en el sector es la venta de Vitalia, las residencias de la tercera edad que el fondo Portobello Capital adquirió el pasado año -compró una parte del capital en 2014, pero se convirtió en mayoritario el verano pasado-. Sin embargo, parece que esta desinversión se ha quedado en papel mojado, ya que las ofertas que recibió el fondo controlado por Íñigo Sánchez-Asiaín, Juan Luis Ramírez, Ramón Cerdeiras y Luis Peñarocha no les han convencido lo suficiente como para desinvertir de este negocio, en pleno auge, apenas unos meses después de tomar la mayoría del capital.

Para analizar estas ofertas preliminares habían contratado a AZ Capital, pero parece que Portobello seguirá engordando el negocio de Vitalia para lograr obtener una rentabilidad mayor en el futuro.

En el mercado se encuentra todavía la venta de Geroresidencias por parte de Gala Capital. Sin embargo, el importe de esta operación es menor (60 millones) y está encargada a GBS Finanzas.

En cuanto a los principales finalistas en este proceso, cabe recordar que Pai Partners cerró la venta de Geriatros hace apenas unos meses, cuando desembolsó 300 millones a Magnum Capital. Con la compra, Pai se convertiría en uno de los líderes del sector geriátrico al incorporar las residencias de Amma -sólo le quedaría por cubrir la zona de Cataluña, Extremadura y País Vasco en España-.

Respecto a SARquavitae, el negocio de Amma crecería de forma importante en cuanto a expansión geográfica si lo compra esta firma -controlada por fondo Palamon (48%), su fundador Higinio Raventós a través de Confide (28%) y la familia catalana Gallardo (18%)- ya que añadiría las residencias ubicadas en Andalucía, Extremadura, Galicia, País Vasco, Andorra, Baleares, o la zona del litoral levantino.

Por su parte, Maisons de Famille, uno de los dos grupos galos que pujan, podría añadir a su negocio geriátrico en Francia la treintena de residencias que tiene Amma.