Vivienda contará con 1.234,35 millones para 2007, el 14,4% más
Madrid, 26 sep (EFECOM).- El Ministerio de Vivienda contará el próximo año con 1.234,35 millones de euros para impulsar las distintas políticas de acceso a la vivienda, lo que supondrá un incremento del 14,4 por ciento en relación con 2006.
Según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, presentado hoy en el Congreso de los Diputados por el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, del total de los presupuestos del Estado para 2007, al departamento que dirige María Antonia Trujillo le corresponde el 0,4 por ciento.
Pese a que las políticas de vivienda conservan su peso global en los PGE, la dotación para el próximo ejercicio crecerá menos que el 20,6 por ciento de incremento registrado en los presupuestos de este año.
Buena parte de la asignación se destinará a sufragar el Plan de Vivienda 2005-2008, que facilitará el acceso o promoverá mejoras en un total de 720.000 viviendas y que supondrá un coste total de 6.822 millones de euros en cuatro años.
El número de viviendas destinadas a la venta ascenderán a 324.900, lo que supone el 58,1 por ciento del total de viviendas financiadas, excluidas las rehabilitadas, mientras que las destinadas a alquiler ascenderán a 234.600, el 41,9 por ciento del total, también sin contar las rehabilitadas.
No obstante, los presupuestos para política de Vivienda recogen también las subvenciones, subsidios de intereses y anticipos comprometidos en políticas anteriores, ya que existe un desfase temporal entre las actuaciones que se deciden anualmente y su reflejo presupuestario.
Además, la dotación de 2007 abarca acciones puntuales para problemas específicos, como subvenciones a la remodelación de barrios, así como otras líneas de acción (desde estudios de investigación o intervenciones arquitectónicas y de ingeniería en obras de rehabilitación patrimonial hasta la elaboración de normas básicas).
Precisamente, el departamento encabezado por María Antonia Trujillo ha reformado recientemente la Ley del Suelo, que inicia este año su tramitación parlamentaria.
La nueva reforma contempla medidas para garantizar el cumplimiento de la función social de la propiedad inmobiliaria, con mecanismos que eviten prácticas de retención y otras actividades de gestión especulativa del suelo.
Dados los gastos intrínsecos del Ministerio de Vivienda, su presupuesto no financiero para el conjunto de 2007 será ligeramente superior al destinado a políticas de vivienda, 1.235,5 millones de euros, con un incremento del 15,9 por ciento en variación interanual, y un peso del 0,9 por ciento sobre el total.
Las 720.000 actuaciones recogidas en el Plan de Vivienda 2005-2008 representan un 62,8 por ciento más que en el anterior Plan, y su presupuesto, de 6.822 millones de euros, es más del doble que los 3.380 millones presupuestados en el anterior programa.
Los PGE destacan en especial la política de promoción del alquiler del Plan, con un incremento del 1.067,9 por ciento respecto a las viviendas previstas para el alquiler en el plan anterior, que abarca de 2002 a 2005.
En los presupuestos también se destaca que el Gobierno va a proponer a las comunidades autónomas y a las universidades un programa de vivienda universitaria con una previsión total de 10.000 viviendas. EFECOM
ecm/jlm