Empresas y finanzas

El Corte Inglés se alía a Tesco para vender con su marca en Reino Unido

  • Distribuirá productos de alimentación en el gigante de los supermercados

Javier Romera

El Corte Inglés desembarca en Reino Unido de la mano de Tesco. La empresa que preside Dimas Gimeno ha firmado una alianza con el mayor grupo de supermercados británico para comercializar en sus tiendas productos de alimentación representativos de la gastronomía española bajo su propia marca.

En noviembre de 2015 se hizo ya una prueba con este tipo de productos, de alta calidad, en cinco tiendas Tesco Superstore en el área metropolitana de Londres. En estos supermercados se implantaron lineales de la marca El Corte Inglés que incluían 48 productos típicos de la gastronomía española en los establecimientos Tesco de Kensington, Kennington-Vauxhall, Hammersmith, Southwark y Brixton.

Tras el éxito de esta primera prueba, ambas empresas de distribución han decidido ampliar así el número a varias ciudades de todo el Reino Unido. Estas nuevas tiendas se encuentran en ciudades y áreas como Cambridge, Twickenham (Londres), Bristol, Brighton (Surrey), Oxfordshire y también una en Edimburgo (Escocia).

Gastronomía

?De esta forma, el cliente británico podrá conocer la marca El Corte Inglés y disfrutar de los mejores productos españoles que a partir de ahora podrá encontrar en su supermercado local?, explicó ayer el gigante del comercio español.

Entre los productos de alimentación de marca El Corte Inglés que comercializará Tesco destacan embutidos ibéricos, legumbres, arroces, conservas de pescado y verduras, turrones, aceite de oliva y diversas categorías de vinagres. Tesco está presente, además, de Reino Unido en otros doce países, fundamentalmente del centro y el este de Europa, como Polonia, República Checa o Hungría, pero también en Turquía, Japón o EEUU. Con 3.500 tiendas en el mercado británico, su facturación en el último ejercicio se elevó a 62.300 millones de libras (78.674 millones de euros).

La alianza firmada se integra dentro de la estrategia de expansión internacional de alimentación de El Corte Inglés, que ya empezó con la experiencia en China el pasado mes de diciembre tras alcanzar un acuerdo con la empresa Ou-Jue International, especializada en la importación de alimentos en el mercado asiático. El objetivo en el mercado chino es, sin embargo, distinto y pasa por la apertura de pequeños espacios comerciales, aunque para la venta también de productos de alta calidad representativos de la gastronomía española tanto de sus marcas propias Club del Gourmet y El Corte Inglés, como de otros fabricantes que se ajusten a estos estándares.

Los dos primeros establecimientos con espacios dedicados a productos de El Corte Inglés se abrieron durante el pasado mes de octubre en la ciudad de Shanghai, el primero de ellos en el Dongjiao State Guest Hotel y el segundo en el Gran Almacén Bailian ubicado en el recinto de la Expo de Shanghai. Los espacios tendrán una superficie de entre 30 y 150 metros cuadrados y el objetivo es alcanzar 15 al cierre del presente ejercicio.