Carlos Carbó asume la presidencia ejecutiva de Nazca Capital
Cambios en la alta cúpula de la firma de inversión Nazca Capital. Carlos Carbó, socio fundador y co- consejero delegado de la compañía, asume la presidencia ejecutiva de ésta, tal y como ha podido saber elEconomista.
Carbó fue uno de los fundadores de esta firma de capital privado junto a Álvaro Mariategui, con quien comparte el cargo de consejero delegado, y a Miguel Canalejo, que ejercía como presidente no ejecutivo.
De hecho, Canalejo seguirá vinculado a Nazca Capital al ser una pieza clave en la firma por sus amplios y diversos conocimientos del sector, al que ha dedicado casi dos décadas de su vida. Ahora ejercerá como presidente de un consejo asesor de la compañía de inversión que se encuentra en construcción. Dicho órgano persigue el objetivo de expresar su opinión sobre determinadas operaciones de la firma. Este consejo, además de con Canalejo, contará con la presencia de otros expertos del sector del capital privado.
Con los nuevos cambios, Catalina Chalbaud, responsable de los asuntos legales de Nazca Capital desde el pasado año, se convertirá en consejera de la firma de capital privado y en secretaria del consejo de administración -este cargo lo ejercía también Carlos Carbó antes de asumir la presidencia ejecutiva del grupo-.
Cabe recordar que Nazca Capital ha realizado 52 transacciones desde que fue fundada en el año 2001. De hecho, ha invertido y desinvertido totalmente su primer fondo de 100 millones de euros y parcialmente en el segundo de 150 millones.
En la actualidad, la firma de capital privado presidida por Carlos Carbó está gestionando su tercer fondo, que cuenta con 240 millones comprometidos por inversores institucionales internacionales (como Alpininvest).
Además, cuenta con nueve compañías dentro de su cartera actual: Logifrío (logística especializada en frío), Eurekakids (juguetes), Grupo IMO (servicios de radioterapia), Grupo OM (comunicación audiovisual y merchandising), Agromillora (agroindustria), Gestair (aviación ejecutiva), FoodBox (restauración), El Granero Integral (alimentación ecológica) -ambas fueron adquiridas durante el año pasado-.
Desde el mes de marzo, esta firma de capital privado está también en el capital de Distribuciones Juan Luna, firma del sector de la alimentación especializada en el loncheado, corte y envasado de productos de charcutería y quesos.
En este sentido, es reseñable que las últimas operaciones de la compañía van muy en línea con el mercado del capital privado, que está mostrando su interés por dos sectores: el de la restauración y el de la alimentación.