Empresas y finanzas

CE quiere impulsar reforma ayudas agrícolas que se aplique 2013



    Oulu (Finlandia), 26 sep (EFECOM).- La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, propuso hoy impulsar modificaciones en las ayudas agrícolas, que se aplicarán desde 2013 y entre las que destaca la idea de dar todas las subvenciones por explotación, independientemente de que el agricultor produzca o no.

    Fischer Boel defendió, durante la reunión informal del Consejo de Ministros de la UE, que en 2008 o 2009 los Veinticinco empiecen a estudiar cambios en la Política Agrícola Común (PAC), aunque aseguró que reformas sólo entrarán en vigor a partir de 2013.

    Insistió en que no quiere fomentar una reforma inmediata de la PAC de un día para otro, sino para después de 2013, pero advirtió de que "no hay que dormirse en los laureles ni estar ciegos" ante "presiones" como por ejemplo la necesidad de ahorrar presupuesto.

    Entre las ideas que planteó la comisaria, destaca una "desvinculación total" de las ayudas de la obligación de que el agricultor produzca o no.

    En la PAC que ahora aplican los Veinticinco las subvenciones están desvinculadas parcialmente, con lo cual se da un "pago único" por hectárea o explotación para una parte -basado en referencias históricas- y otro porcentaje se otorga según la producción.

    La desvinculación afecta por ejemplo a sectores como los cereales, el aceite de oliva o el vacuno.

    Cuando la UE acordó en 2003 ese sistema de pago único, algunos países defendieron una desvinculación parcial porque si fuera total se abandonarían zonas agrícolas, pero la comisaria considera que un vínculo de la prima con la producción "no es la solución".

    Asimismo, señaló que desligar totalmente las subvenciones de la cosecha, como ya hacen algunos países simplificaría la PAC.

    La comisaria insistió en que en 2008 también hay que estudiar el fin de las cuotas lecheras, que se aplicaría en 2014, porque el actual sistema que regula el mercado lácteo "es arcaico".

    Indicó que aunque la actual PAC ofrece a los agricultores mejores condiciones para los "desafíos del futuro", la UE debe modernizar esta política.

    En esta revisión, la comisaria también quiere examinar el futuro de ayudas de mercado como la intervención o las subvenciones a la exportación.

    Fischer Boel apuntó que no pretende desmantelar la PAC ni cambiarla radicalmente, sino orientarla más al mercado y hacer la agricultura más competitiva frente a los compromisos internacionales y a la liberalización comercial. EFECOM

    ms/jlm