Empresas y finanzas

EY compra ATD para duplicar su tamaño en el negocio del sector público



    La firma de servicios profesionales EY (antigua Ernst & Young) refuerza el área del sector público a través de la adquisición de ATD, una compañía con alto prestigio dentro del sector y con amplio recorrido en este área, al que ha dedicado sus 15 años de vida, tal y como ha podido saber en exclusiva elEconomista.

    Con esta incorporación, la firma presidida por José Luis Perelli en España logrará duplicar su tamaño en este segmento de cara a cumplir con los objetivos establecidos en su plan estratégico (Vision 2020).

    En particular, EY pretende que su equipo dedicado al sector público esté formado por unas 250 personas en el año 2020. De hecho, con ATD incorporarán un equipo muy especializado formado por 30 personas, así como tres socios que pasarán a formar parte del equipo de la firma de servicios profesionales.

    En palabras de María Jesús Escobar, socia responsable del sector público de EY, "la integración del equipo de ATD nos sitúa en una posición de liderazgo respecto a otras firmas de servicios profesionales de cara a las licitaciones que se convoquen en la nueva legislatura".

    La firma ATD está especializada en servicios de control financiero -tanto de cuentas como de cumplimiento y procedimientos-, en trabajos especiales y de revisión limitada, informes de justificación de subvenciones públicas, así como servicios de control de los Fondos Europeos. De hecho, respecto a este último punto, se espera una intensa actividad después de que la Unión Europea haya marcado las directrices en lo referido a la mejora de la gestión pública de los Estados miembro. Esta es una de las razones por las que la incorporación del equipo de ATD es clave para EY, ya que proporcionará el conocimiento necesario para impulsar el crecimiento en este segmento del negocio, además de duplicar las capacidades con los clientes.

    Por otro lado, EY quiere fortalecer también todo el negocio relacionado con la consultoría de transformación digital. De hecho, la firma de José Luis Perelli va a incorporar en los próximos días a un equipo nuevo muy potente con expertos en este área.

    La socia responsable del sector público de EY explicó a este diario que "la Administración Pública fue pionera hace unos años en este área, pero con la crisis la inversión cayó por los recortes y entonces se dedicaron a mantener la tecnología que tenían". "Ahora, las comunidades autónomas están cogiendo fuerza para volver a potenciar la tecnología, pero falta que esto llegue a la Administración General del Estado en temas como Sanidad, Educación, entre otros, que necesitan dar otra vuelta de tuerca a la transformación", aclaró.