Empresas y finanzas

FCC gana un contrato de redes en República Dominicana


    Javier Mesones

    La constructora española refuerza la actividad de su división industrial con un proyecto valorado en 16,1 millones

    FCC, a través de su filial FCC Industrial, se ha adjudicado el contrato de rehabilitación de las redes de distribución y mejora de los sistemas de medición de electricidad para la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) en República Dominicana. La compañía que dirige el mexicano Carlos Jarque desembarca así en el país dominicano y refuerza la actividad de su división industrial. El proyecto está valorado en 16,1 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 12 meses, según confirman a este diario fuentes del grupo de construcción y servicios.

    La CDEEE realizó en diciembre pasado un concurso internacional en el que se ofertó el suministro e instalación del equipamiento necesario para la rehabilitación de la red eléctrica de distintas zonas de la isla. FCC Industrial presentó la mejor oferta técnica y económica en varios de los lotes. El alcance del contrato incluye la modernización de los sistemas de medición de consumo eléctrico, facilitándose así la regularización de los clientes y/o usuarios. También comprende la rehabilitación de las redes de media tensión y baja tensión, así como la instalación de transformadores de distribución eléctrica y la normalización de suministros.

    FCC reducirá con esta infraestructura el número de averías y mejorará la capacidad de suministro de electricidad a la población local. Asimismo, el contrato contempla la instalación de alumbrado público en zonas en las que en la actualidad no existe.

    FCC Industrial construye, opera y mantiene redes eléctricas para compañías como Endesa, Iberdrola o Gas Natural Fenosa. Además, diseña, dimensiona y construye redes eléctricas aéreas y enterradas de alta y media tensión para distintos tipos de clientes públicos y privados. Con estos proyectos acercamos la energía al ciudadano y a las industrias, favoreciendo el crecimiento económico local y potenciando las sinergias del mercado, todo ello bajo un marco de sostenibilidad y crecimiento socialmente responsable.

    La compañía situó su cartera de proyectos industriales en 314,9 millones en 2015, lo que representa el 5 por ciento del total.