Lehman perdió el doble de lo previsto: tomará medidas drásticas para salir a flote
El banco de inversión estadounidense ha anunciado unas pérdidas preliminares de 3.900 millones de dólares (2.782 millones de euros) para el tercer trimestre o 5,92 dólares por acción, mucho peor de lo previsto porque se esperaba que perdiera 2,91 dólares por título. Lehman recortará su dividendo a 5 centavos frente a los 68 que repartía anteriormente, segregará su división de activos inmobiliarios comerciales y venderá una participación mayoritaria de su división de gestión de inversiones Neuberger Berman.
Estas pérdidas suponen un aumento respecto al segundo trimestre del 41,5%, cuando perdía 2.774 millones de dólares (1.968 millones de euros).
El banco anunció unos ingresos negativos para el tercer trimestre de 2.903 millones de dólares (2.061 millones de euros), frente a los 4.308 millones de dólares (3.059 millones de euros) que ingresó en el tercer cuarto del pasado ejercicio.
Medidas de urgencia
Para hacer frente a su situación financiera, el banco de inversión también anunció una serie de medidas entre las que se incluye el recorte del dividendo trimestral de 68 a 5 centavos por acción y la "drástica" reducción de su grado de exposición a activos vinculados al sector inmobiliario y a préstamos hipotecarios.
Además, estudia la venta de una participación mayoritaria en su división de administración de activos Neuberger Berman, por la que podría obtener entre 7.000 y 8.000 millones de dólares, según los analistas.
"Este es un momento extraordinario para nuestro sector y uno de los más duros en la historia de la firma", reconoció el presidente y consejero delegado del banco, Richard Fuld, al presentar los resultados.
Añadió que las iniciativas estratégicas anunciadas hoy reflejan su firme determinación de recomponer el banco, reduciendo drásticamente el riesgo en su balance, centrándose en sus actividades de cara al cliente y tratando de recuperar la rentabilidad.
Lehman Brothers anunció ayer a última hora de la noche que anunciaría sus resultados una semana antes de lo previsto. El banco, además, dojo que presentaría "iniciativas estratégicas clave". Y es que ayer, tras confirmar el fracaso de sus negociaciones con KDB, el banco perdió un 45% de su valor en bolsa.
El consejero delegado de la firma, Richard Fuld, el ejecutivo de Wall Street que lleva más tiempo en su cargo, está afrontando cada vez más presión para encontrar algún acuerdo para que inyectar capital en el maltrecho balance del banco, especialmente tras el desplome de ayer.
Lo que cuenta la prensa
El diario The Wall Street Journal publicaba que la firma de inversión, la cuarta más grande de Wall Street, planea anunciar hoy que está negociando con BlackRock la venta de activos inmobiliarios británicos. Además, el diario señala que Lehman quiere separar algunos de sus activos inmobiliarios no residenciales en una nueva compañía.
Tanto el Journal como Bloomberg también señalan las negociaciones de Lehman para vender una parte de su división de gestión de inversiones, incluido su rentable Neuberger Berman, un gestor de fondos. Hasta tres firmas de capital privado (KKR, Carlyle y otra sin identificar) han mostrado su interés por participar en esta división, lo que podría suponer a Lehman unos ingresos de unos 5.000 millones de dólares.
Lehman, que ha perdido un 88% de su valor en lo que va de año, cayó ayer un 45% tras anunciar que sus negociaciones con el coreano KDB habían concluido. Sin embargo, la agencia coreana Yonhap publica que KDB continúa negociando para comprar una participación de 6.000 millones de dólares en Lehman.
Los reguladores estadounidenses también podrían estar presionando a Fuld para llegar a algún acuerdo que evite el colapso de otra institución financiera. El Tesoro ha reconocido que está "en contacto regular con los agentes del mercado", y la Securities and Exchange Commission también ha dicho que vigila la situación de Lehman.
S&P advierte sobre Lehman
Para añadir presión la firma, ayer la agencia de calificación financiera Standard and Poor's anunció que está estudiando una posible rebaja de las principales notas del banco de negocios Lehman Brothers, tras la caída de sus cotizaciones en Bolsa y el recelo sobre las finanzas del grupo. Esta decisión se refiere a la nota de largo plazo A y la de corto plazo A-1.
Esta puesta de las notas bajo supervisión "proviene del aumento de la incertidumbre sobre la capacidad de Lehman de captar capitales adicionales debido a la caída precipitada de las cotizaciones en los últimos días", explicó SP en un comunicado.
"Incluso en el caso de que notas pudieran ser finalmente mantenidas, no excluimos en este momento la posibilidad de rebajar en más de un peldaño" las notas de Lehman, añadió.