Empresas y finanzas

Chávez pone primera piedra complejo alimentará Gasoducto del Sur



    Caracas, 22 set (EFECOM).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, puso hoy la primera piedra del complejo industrial del que partirá la conexión con el Gran Gasoducto del Sur, que suministrará gas a buena parte de Suramérica.

    La placa conmemorativa del acto incluía referencias a los países de la región que han expresado su voluntad de sumarse el proyecto del gran gasoducto regional, que tendrá una extensión de 12.515 kilómetros, según el proyecto actualizado.

    Chávez destacó el gran potencial que tiene Venezuela en gas y dijo que si se confirman las reservas potenciales, podría convertirse en el tercer país del mundo en ese apartado, detrás de Rusia e Irán.

    Venezuela tiene actualmente unas reservas probadas de gas de 150 trillones de metros cúbicos, las primeras de Suramérica y las octavas del mundo.

    Chávez destacó que ese gas está a disposición del desarrollo suramericano y durante el acto realizó conexiones con varias de las plataformas exploradoras, en el Océano Atlántico, que serán las que surtan de gas al complejo iniciado hoy.

    El mandatario venezolano afirmó que estas operaciones mar afuera deberán hacerse sin contaminar el ambiente y señaló que ha dado órdenes muy precisas en ese sentido.

    La primera fase del Complejo Industrial Gran Mariscal de Ayacucho (CIGMA), situado en la península de Paria, 660 kilómetros al este de Caracas, comenzará a funcionar en 2008 y la totalidad del sistema en 2012.

    El CIGMA, que requerirá de inversiones calculadas en 5.581 millones de dólares, está proyectado para ser "uno de los complejos industriales más grandes del mundo", según el informe oficial.

    Su principal función será recibir el gas que se extraiga en los campos mar afuera situados en torno a la península de Paria y procesarlo para su distribución, entre otros, al gran gasoducto suramericano, que comenzará aquí y terminará en las cercanías de Buenos Aires.

    El CIGMA se levantará sobre una extensión de 6 mil 300 hectáreas en tierra firme y 11 mil hectáreas mar adentro, albergará plantas de licuefacción de gas natural (GNL) y contará con terminales de aguas profundas que permitirá el atraque de grandes superpetroleros.

    Chávez envió saludos a los presidentes de Paraguay, Nicanor Duarte; Argentina, Néstor Kirchner; Brasil, Luis Inazio Lula Da Silva; y Bolivia, Evo Morales, y alabó los discursos que pronunciaron recientemente éstos en las Naciones Unidas. EFECOM

    rr/jss/gcf