Empresas y finanzas
Inditex factura un 8% más que H&M y se distancia como líder de la moda
El gigante gallego alcanza una facturación de 20.900 millones y eleva su beneficio un 15%El grupo aumentará el dividendo un 15,4% y Amancio Ortega ingresará 1.801 millones
Inditex se distancia como el líder mundial de la moda. El gigante gallego alcanzó unas ventas en el último ejercicio, cerrado el pasado 31 de enero, de 20.900 millones de euros, lo que supone un 15,4 por ciento más respecto al año anterior. Sus dos principales rivales, la sueca H&M y la estadounidense GAP, quedan así por detrás, con ventas de 180.861 millones de coronas (19.342 millones de euros) y 15.797 millones de dólares (14.322 millones de euros) respectivamente.
De acuerdo con estas cifras, Inditex factura ya un 8 por ciento más que H&M y un 45,9 por ciento por encima de GAP, a las que supera también por beneficios.
Los accionistas del grupo están además de enhorabuena. Después de cumplir con las previsiones de los analistas y haber incrementado un 15 por ciento su resultado después de impuestos, hasta 2.875 millones de euros, el consejo de administración de la empresa propondrá ahora a la junta de accionistas el reparto de un dividendo de 0,6 euros por acción.
Es una cifra que supone un incremento del 15,4 por ciento con respecto a la de 2014. De esta cantidad, se pagarán 0,3 euros por acción el 2 de mayo de 2016 en concepto de dividendo a cuenta, mientras que el 2 de noviembre se repartirán otros 0,3 euros por acción, en concepto tanto de dividendo complementario como de extraordinario.
Ingresos del fundador
En este sentido, el fundador y primer accionista de la compañía, Amancio Ortega, propietario de un 59,2 por ciento del capital del grupo, ingresará 1.108 millones de euros, frente a los 961 millones de euros del año pasado. Es una cantidad que irá a parar a su sociedad patrimonial Pontegadea Inversiones y que Ortega destinará, tal y como viene haciendo hasta ahora, a la compra de inmuebles. En la misma línea también, su hija, Sandra Ortega, propietaria de un 5,05 por ciento del grupo, ingresará en concepto de dividendos otros 94,5 millones de euros.
Ayer, tras conocerse los resultados de Inditex, la acción subió en la sesión un 1,73 por ciento, hasta 29,92 euros por título.
El incremento en el reparto de los beneficios es posible gracias a que la empresa cumple con las previsiones de los analistas y sigue creciendo con fuerza. Al margen del crecimiento de las ventas y del resultado neto, el ebitda (resultado bruto operativo) ha aumentado un 14,5 por ciento, hasta 4.699 millones de euros, lo que deja el margen bruto sobre ingresos en el 57,8 por ciento, en un nivel muy similar al del año pasado. Prueba de la fortaleza de Inditex es que las ventas en tiendas comparables crecieron un 8,5 por ciento, frente al 5 por ciento del año anterior, con crecimientos positivos en todas las áreas geográficas y en todas las cadenas, según destacó ayer Pablo Isla, presidente. En una conferencia ante analistas y posteriormente ante los medios de comunicación, Isla destacó su satisfacción por estas cifras y aseguró que ?los resultados demuestran el potencial de nuestra empresa, impulsada por la calidad y el compromiso de las personas que trabajan en ella?.
Nuevas aperturas
En el ejercicio 2016, Inditex espera abrir tiendas en cinco nuevos mercados: Vietnam, Nueva Zelanda, Paraguay, Aruba y Nicaragua. Asimismo, la compañía prevé tener presencia online con todas sus cadenas en todos los países de Europa y Turquía. Para todo ello, la cifra de inversiones ordinaria prevista estará alrededor de 1.500 millones de euros, en línea con 2015.
En este último ejercicio, Inditex ha abierto 330 tiendas en 56 mercados, alcanzando 7.013 puntos de venta en 88 países. La tienda 7.000 se abrió, en este sentido, en el último trimestre en Honolulu (Hawai, Estados Unidos). Europa ha sumado en el último año 148 nuevas tiendas, 114 se han abierto en Asia y el resto del mundo y 68 en América.
Isla insistió en el hecho de que Inditex tenga la sede en España, con un total de 7.500 proveedores de todo tipo en el país, facturando al grupo en el último año 4.100 millones de euros, lo que permite generar un empleo indirecto de 50.000 personas, lo que eleva la cifra total generada por la empresa a más de 100.000 personas, incluyendo también el empleo directo. ?Además, nuestra tributación directa total en España ha superado los mil millones de euros, la mitad por el impuesto de sociedades?, señaló. Inditex paga en España una tasa efectiva del impuesto de sociedades del 26 por ciento. El 15 por ciento de la producción se sigue realizando en España, frente al 35 por ciento en Asia. El resto es producción también de proximidad.