Sacyr multiplicó por diez su beneficio y ganó 370 millones de euros en 2015
EFE
Sacyr obtuvo un beneficio neto de 370 millones de euros en 2015, lo que supone multiplicar por diez los 33 millones de beneficio obtenidos en 2014, gracias, fundamentalmente, a las plusvalías por la venta de Testa. En julio, el grupo constructor y de servicios vendió a Merlin su filial patrimonialista por 1.794 millones y una reducción de deuda de 3.500 millones.
Las plusvalías logradas con la operación han permitido compensar el resultado negativo de 478 millones que la compañía se ha anotado por su participación del 8,5 % en Repsol. De esta cantidad, 105 se deben a las pérdidas de 1.217 millones con las que cerró el ejercicio la petrolera y 373 millones al ajuste del valor de su participación.
No obstante, Sacyr cifra en 655 millones de euros el impacto negativo en su beneficio neto por Repsol. Las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recogen también un impacto negativo de 180 millones por reducción del crédito fiscal asociado a Testa, y de 130 millones por la dotación de provisiones de circulante y financieras por el criterio de prudencia.
En lo que respecta a la evolución del negocio, los ingresos de Sacyr aumentaron el 8,5 %, hasta los 2.984 millones, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) subió un 33 %, hasta los 318 millones.
La compañía destaca el "fuerte" impulso de la actividad internacional, que repuntó el 7,3% y generó el 54% de los ingresos totales.
Área de Construcción
El área de Construcción arrojó un ebitda de 78 millones, el 25% menos, y facturó 1.666 millones, el 2% menos interanual, con una caída en España del 9% (446 millones) y del 22% en el negocio de la portuguesa Somague (431) y un repunte del 19% en el exterior (827).
En el negocio de Concesiones generó un resultado bruto de explotación de 184 millones de euros y una facturación de 564, lo que supone incrementos del 137 y del 34%, respectivamente. Según la misma fuente, el área de Servicios mejoró su ebitda el 13%, hasta 70 millones de euros, e ingresó 763 millones, el 4% más.
La compañía cerró el año con una cartera de pedidos valorada en 26.845 millones de euros, superior en el 8,1% a la de un año antes. A 31 de diciembre, la deuda financiera neta del grupo se situaba en 4.180 millones de euros, inferior en el 37% a la que presentaba un año antes.