El 25% de accionistas minoritarios acudió a opas por Metrovecesa
Madrid, 21 sep (EFECOM).- Tan sólo el 25 por ciento de los accionistas minoritarios de Metrovacesa ha acudido a las opas parciales que presentaron la familia Sanahuja y el presidente de compañía, Joaquín Rivero, para hacerse con el control de la inmobiliaria, según fuentes cercanas al empresario.
De esta manera, el 75 por ciento restante de los accionistas minoritarios ha decidido quedarse con su paquete de títulos y apostar por el futuro de la inmobiliaria, o al menos ésta es la interpretación que se hace en el círculo más cercano de Rivero.
Los inversores que han optado por deshacerse de sus acciones lo han hecho por los 78,10 euros que ofrecían los Sanahuja en su opa por el 20 por ciento del capital social o por los 80 euros que proponían Rivero y su socio Bautista Soler en su oferta por el 26 por ciento del capital social.
Según los datos provisionales que manejan tanto los Sanahuja como Rivero, la mayor parte de acciones que se ha vendido en las opas competidoras procede de inversores institucionales, que son los que controlan gran parte del accionariado tras los socios de referencia.
De momento, los datos provisionales facilitados por las partes implicadas indican una mayor aceptación de la opa de Rivero y Bautista Soler, que ha conseguido el 21,63 por ciento del capital de la inmobiliaria, frente al 15,25 por ciento que ha alcanzado la familia Sanahuja.
En virtud de estos datos, Rivero y Bautista Soler, que hasta ahora controlaban el 12,12 por ciento, elevan su peso en el accionariado de Metrovacesa hasta el 33,88 por ciento, en tanto que los Sanahuja, que tenían el 24,291 por ciento, pasan a ostentar el 39,54 por ciento.
Al porcentaje de Rivero hay que sumar el 10,22 por ciento que está en manos de Bancaja, CAM y Caja Castilla-La Mancha y que han respaldado al presidente de Metrovacesa en este proceso de opas, con lo que, en teoría, controla más del 44 por ciento del accionariado.
De todos modos, tanto Rivero como los Sanahuja siguen recibiendo datos de aceptación, de manera que el porcentaje definitivo se situará ligeramente por encima de las cifras que se conocen hasta el momento.
Un dato llamativo es que, según fuentes cercanas al proceso, un sólo inversor ha vendido a los Sanahuja un paquete de unos 4,8 millones de acciones, equivalente al 4,6 por ciento del capital social.
Al no haberse cubierto al cien por cien las opas parciales, quedará un free float (capital que circula libremente en bolsa) cercano al 15 por ciento, de manera que Rivero confía en que Metrovacesa pueda volver a entrar en el Ibex-35, explicaron fuentes del empresario.
La decisión de su posible retorno al Ibex la tomará el próximo lunes el Comité Asesor del índice selectivo. EFECOM
cae/jj