Empresas y finanzas

Cinco constructoras españolas pujan por concesión corredor Texas



    Madrid, 21 sep (EFECOM).- Cinco grandes constructoras españolas -ACS, FCC, Acciona, OHL y Ferrovial, a través de Cintra- se han presentado para competir por un mismo proyecto en Texas: el desarrollo de la autopista de peaje SH 161 de Dallas, que forma parte del Trans Texas Corridor, el mayor plan de infraestructuras de EEUU.

    El proyecto, que fue sacado a concurso por el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) y al que se han presentado un total de 10 consorcios, podría implicar una inversión superior a 500 millones de dólares (más de 390 millones de euros), según fuentes de los grupos consultadas por EFE.

    La concesión, de 50 años de plazo, abarca el diseño, desarrollo, construcción, financiación, operación y mantenimiento de 11,5 millas (18,5 kilómetros) de la autopista SH 161 entre Irving y Grand Prairie en la zona oeste de la ciudad de Dallas, así como otras posibles infraestructuras.

    La autopista de peaje tendría cuatro carriles en el tramo entre la IH-20 y la IH-30 y seis carriles por sentido entre la I-30 y la SH 183.

    Las cinco constructoras españolas, que tuvieron hasta el pasado 31 de agosto para remitir sus propuestas iniciales, han formado alianzas con otras poderosas firmas constructoras y entidades financieras.

    Así, ACS se ha presentado de la mano de la constructora estadounidense Zachry, y tiene el respaldo del banco ING y de otros socios de menor importancia.

    El equipo liderado por Cintra incluye como socios a otras sociedades del grupo Ferrovial (Ferrovial Agroman y la constructora estadounidense Weber), cuenta también con el apoyo de Telvent y está respaldado por UBS.

    Por su parte, FCC encabeza su consorcio junto al grupo constructor y de ingeniería canadiense SNC Lavalin y tiene a su lado otros socios como el Texas Sterling Construction o el HSBC, en el ámbito financiero.

    El grupo liderado por OHL está formado por el tejano S&B Infrastructure y por la entidad financiera Dexia, entre otros miembros, mientras que Acciona encabeza el consorcio integrado también por la constructora tejana Omega, Indra y el Royal Bank of Scotland (RBOS).

    Estos consorcios se enfrentan con los cinco formados, entre otros, por Babcock & Brown, Balfour Beatty y la portuguesa Brisa, el australiano Macquarie, Bilfinger Berger y Skanska.

    Ahora, el Departamento de Transporte de Texas o TxDOT deberá evaluar las propuestas iniciales y seleccionar un grupo limitado de consorcios, a los que posteriormente se les pedirán ofertas detalladas.

    El SH 161 forma parte del multimillonario Trans Texas Corridor, que supone la concesión de varios proyectos de autopistas, como el TTC-35, adjudicado al consorcio Cintra-Zachry, o el TTC-69, al que se han presentado el consorcio ACS-Zachry, por un lado, y Cintra, por otro.

    La concesionaria del grupo Ferrovial, junto a Zachry, firmó con el Estado de Texas en marzo de 2005 el contrato para el desarrollo, durante los próximos 50 años, del proyecto TTC-35.

    En su oferta inicial al TxDOT, Cintra propuso el desarrollo directo de cinco proyectos (autopistas de peaje), por un valor aproximado de 6.000 millones de dólares.

    Con la firma del acuerdo, ambas compañías se convertían en "socios estratégicos" del TxDOT para diseñar y planificar el desarrollo del mayor plan de infraestructuras promovido en EEUU, con una inversión de entre 29.000 millones de dólares y 36.700 millones de dólares. EFECOM

    ecm/jj