Heaven on Earth prevé abrir 20 balnearios en España e invertir dos millones
En una entrevista a Efe, el presidente de Heaven on Earth, Ashish Kumar Singh, explica que España es un mercado óptimo para la entrada de su compañía en Europa, ya que el interés de la población por el cuidado personal es creciente y ha asegurado que si surgen nuevas oportunidades, añadirán más capital a sus inversiones.
De momento, Heaven on Earth abrió el pasado mes de diciembre tres centros balnearios en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, iniciando así su plan de expansión en España tras una inversión de 500.000 euros.
"La respuesta en el aeropuerto de Barcelona ha sido muy buena, la tendencia es positiva y en tan solo un mes el crecimiento del número de clientes ha sido mayor del esperado", asegura.
Para el presidente de la compañía india, la implantación en Barcelona resulta "estratégicamente importante, ya que por su aeropuerto circulan 47 millones de pasajeros cada año".
En este proyecto, Heaven on Earth ha recibido el apoyo de la Generalitat a través del área de atracción de inversiones extranjeras de Acció, Catalonia Trade & Investment, que ha asesorado a la empresa sobre el contexto legal en Cataluña y la ha apoyado en la contratación de personal, entre otras gestiones.
En palabras de Singh, Heaven on Earth "está orientada a cubrir las necesidades de bienestar de los viajeros y de los ciudadanos en general en un momento en que todos damos importancia al tiempo dedicado a nosotros mismos".
"En el aeropuerto -explica- cada persona dispone de 45 minutos por término medio y en ese rato, además de comprar, puede decidir hacerse un tratamiento en un 'spa'".
A pesar de que implantarse en una ciudad a través del aeropuerto es parte de su modelo de negocio, Singh ha afirmado que no cierran la puerta a aterrizar en otras localidades con aperturas con puntos a pie de calle.
Singh señala que cada nuevo centro balneario supone la creación de entre ocho y diez puestos de trabajo.
En paralelo a su crecimiento en España, comenta el empresario, se prevé una expansión por Europa, focalizada en ciudades como París, Londres, Copenhague, Lisboa y Amsterdam.
Una de las novedades que quiere introducir Singh en España es la integración de centros termales en hospitales, no tanto para el cuidado del paciente, sino para los familiares que los acompañan en las estancias en los centros hospitalarios o clínicas y los trabajadores.
En este sentido, el responsable del negocio en España, J. Ramon Alandí, ha asegurado que la compañía está en conversaciones con varios centros para implantar la idea, que ha sido considerada como "muy interesante" por los directivos de estos hospitales, aunque el acomodamiento de las instalaciones es el primer obstáculo con el que se encuentran.
No obstante, ha indicado que es "probable" que en los próximos meses haya novedades al respecto y que algún centro hospitalario incorpore por primera vez una zona termal dirigida por Heaven on Earth.
Creada en 2007, la matriz de Heaven on Earth está valorada en 10 millones de euros y recientemente ha adquirido una cadena internacional de masajes en las islas Seychelles y las islas Maldivas. EFE