Empresas y finanzas
UGT dice que no le preocupa estudio de Ford compra fábrica rumana
Valencia, 20 sep (EFECOM).- El portavoz de UGT en la factoría valenciana de Ford Almussafes, Gonzalo Pino, dijo que el estudio de la multinacional para la posible compra de una factoría en Rumanía forma parte de los planes de la empresa de "aumentar su penetración en Europa" hasta alcanzar unas ventas entre 1,6 y 2 millones de unidades y por lo tanto "no nos preocupa".
Para Pino, Ford Europa necesita una nueva planta para esas previsiones y eso no supone "riesgo" par la producción de las actuales fábricas europeas, ya que entre todas ellas no alcanzan las previsiones para el mercado europeo.
En esas plantas europeas la producción anual de cada fábrica está en torno a los 400.000 a 430.000 vehículos año, mientras que en la factoría de Almussafes esa producción es de 1.800 vehículos día, lo que supone unos 370.000 al año.
Recalcó Pino que con esas cifras de producción y las previsiones de "tener más trozo de tarta en el mercado europeo, es necesario que tengan una nueva planta" e indicó que en los países del Este de Europa "son más baratos los costes y las obligaciones fiscales".
Además, anunció que el próximo mes de octubre representantes de UGT de la factoría valenciana de Ford se entrevistarán con la dirección europea para analizar la necesidad de inversiones y de modernización de la planta de Almussafes.
A esa reunión, dijo Pino a EFE, "hemos invitado a representantes de CCOO pero éstos, aseguró el portavoz de UGT, "han declinado venir".
Para Pino no es momento de "generar incertidumbre, conflictividad ni crispación", argumento que esgrimió para justificar las postura de su sindicato contra la realización de paros como pretenden otros sindicatos.
En el comité de empresa de Ford-Almussafes, la UGT posee la mayoría absoluta de delegados, mientras que el porcentaje de afiliación en la factoría supone un 80% para este sindicato y un 10% para CCOO.
Por su parte, un portavoz de la empresa dijo que relacionar el interés de la empresa por una planta en Rumanía con el futuro de Almussafes "es especular".
Recordó que en la actualidad se está planificando establecer turnos adicionales de producción en fines de semana en Almussafes.
La planta de Rumanía, que pertenecía antes al grupo surcoreano Daewoo Motor, es ahora del gobierno de ese país, que ha mostrado su interés por relanzar la privatización de esa fábrica.
Por estas instalaciones han demostrado también interés otras multinacionales de automóviles, como Nissan, Renault y General Motors.
Hace unos días, representantes Ford se reunieron con el primer ministro rumano, Calin Popescu, al que manifestaron su interés por participar en la privatización de esa fábrica, ubicada en Craiova y que produce todavía bajo licencia de Daewoo automóviles y motores.EFECOM
mq/jc/cg