Empresas y finanzas

Ministro Petróleo dice que era del "petróleo barato" ha terminado



    Londres, 19 sep (EFECOM).- El ministro libio de Petróleo, Shokri Ghanem, afirmó hoy en Londres que la era del "petróleo barato" ha terminado y consideró que el precio del crudo se mantendrá en niveles próximos a los actuales.

    "El precio del petróleo podrá bajar un poco", por razones geopolíticas, "pero no habrá nunca más petróleo por 30 ó 40 dólares (el barril), dijo Ghanem, también presidente de la Corporación Nacional de Petróleo de Libia, tras participar en el seminario "Petróleo y Dinero", que concluyó hoy en la capital británica.

    En su intervención, el ministro libio destacó que los precios del crudo han estado subiendo "a ritmo constante" durante los últimos años hasta niveles sin precedentes, lo que ha continuado pese a "los esfuerzos de la OPEP" para "estabilizar el mercado".

    "Cuando los precios del petróleo superaron 50 dólares el barril, muchos analistas predijeron una ralentización de la economía mundial e, incluso, una mayor inflación y un aumento del desempleo", explicó.

    "Para disgusto de muchos, ninguna de esas predicciones se cumplieron. La economía mundial actuaba como si fuera inmune al incremento de los precios del crudo", continuó.

    Ghanen recordó que cuando los precios se aproximaban a 70 dólares el barril, los analistas alertaron de "graves recesiones", pero a pesar de ello, "la demanda de petróleo continuó creciendo" a pesar de que el crudo había superado la marca de 70 dólares.

    "No sólo muchos analistas piensan ahora que los precios del crudo se mantendrán altos a corto plazo, sino que incluso defienden que 70 dólares por barril es aún barato y sugieren que puede llegar a 100 dólares por barril", indicó.

    El ministro del Petróleo libio atribuyó ese incremento del precio a la fuerte demanda, sobre todo de China, la India y Estados Unidos, las incertidumbres geopolíticas y la especulación del mercado, entre otros factores.

    Por esas razones, Ghanen concluyó que es "altamente probable" que el barril de petróleo a 20 o, incluso, 30 dólares sea "una cosa del pasado" y el retorno a valores de 40 ó 50 dólares "parece bastante improbable".

    A su juicio, el barril de crudo a 70 dólares puede ser "bastante probable" si la economía mundial continúa creciendo a las mismas tasas del 2004 y el 2005. EFECOM

    ep/jj