Economía/Motor.- Nissan en Barcelona intenta arrebatar producción de furgonetas a General Motors en Luton
BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
La dirección de Nissan Motor Ibérica está negociando que la fábrica de la compañía en Barcelona absorba parte de la producción de las furgonetas Nissan Primastar, Renault Trafic y Opel Vivaro que se realiza actualmente en la planta de General Motors en Luton (Reino Unido), según informaron a Europa Press fuentes sindicales.
El motivo es que la planta de Barcelona ha alcanzado unos niveles de calidad y de flexibilidad en la producción que la hacen muy competitiva frente a la fábrica de Luton, que además, como toda la industria británica, debe hacer frente a la fortaleza de la libra frente al euro.
La fabricación de un modelo con tres marcas (Nissan, Renault y Opel) y en plantas de diversas empresas es algo habitual en la industria de la automoción para compartir gastos de desarrollo y lanzamiento. General Motors opera en la Europa continental con la marca Opel, aunque en Reino Unido su marca es Vauxhall.
La factoría de Nissan en Barcelona se encuentra en la actualidad en el nivel de producción más alto de su historia por lo que sólo podría albergar una parte de la producción de las citadas furgonetas que se hace ahora en Luton. Las furgonetas que se producen en Reino Unido llevan el volante en el lado derecho del vehículo, por lo que habría que hacer algunas modificaciones en Barcelona para poder fabricarlas.
Independientemente de si Nissan consigue esta producción, la dirección de Barcelona no descarta tener que trabajar todos los sábados posibles hasta final de año para atender los pedidos del todoterreno Pathfinder y el 'pick up' Navara. La compañía prevé fabricar este año un total de 184.000 unidades en la planta de Barcelona, donde trabajar unas 4.700 personas.
FRUTO DE LA ALIANZA NISSAN-RENAULT.
La fábrica barcelonesa de Nissan se convirtió en septiembre de 2002 en el primer centro industrial conjunto en Europa de la marca japonesa y la firma francesa Renault, al iniciarse la producción de la furgoneta X-83, la denominación con la se conoce al modelo que se vende con marca Nissan, Renault y Opel.
El vehículo comercial se fabricaba desde 2001 exclusivamente en la factoría británica de General Motors (Opel) en Luton. El inicio de la producción en Barcelona permite "equilibrar riesgos monetarios y mejorar la competitividad del producto", según explicó entonces François Hinfray, vicepresidente ejecutivo de marketing y ventas del Grupo Renault.