Empresas y finanzas

Globalia controlará mayoría UTE que formará con Iberia en El Prat



    Barcelona/Madrid, 19 sep (EFECOM).- Globalia, grupo del que forma parte Air Europa, controlará la mayoría del capital de la Unión Temporal de Empresas (UTE) que constituirá con Iberia para prestar los servicios de asistencia en tierra a terceros, en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona.

    A falta de la firma del acuerdo definitivo, que se podría producir la próxima semana, Iberia dispondrá de más de un tercio de la sociedad resultante.

    La medida permitirá solucionar en gran parte el conflicto laboral abierto en El Prat, tras la pérdida de la licencia del servicio de asistencia en tierra por parte de la aerolínea de bandera, que desembocó el pasado 28 de julio en el bloqueo del aeropuerto barcelonés durante once horas.

    La creación de la UTE, que estará controlada mayoritariamente por Globalia -una de las concesionarias que mantiene la licencia-, supondrá que más del 80% de los 1.800 empleados del servicio de asistencia en tierra de Iberia en El Prat permanezcan dentro de la compañía, según han informado a Efe fuentes próximas a la operación.

    El resto de la plantilla deberá ser subrogada a los otros dos operadores que se adjudicaron el concurso, durante los próximos siete años a partir del 1 de octubre, -Flightcare (FCC) y Newco Airport Services (Spanair)- o se acogerá al paquete de medidas laborales ofrecido por la aerolínea, como prejubilaciones a partir de los 58 años, bajas incentivadas y traslados voluntarios.

    Con estas últimas medidas se evitarán entre sesenta y ochenta subrogaciones, según han detallado fuentes sindicales, que han señalado que el Ministerio de Fomento ya ha dado el visto bueno a esta operación.

    Desde Iberia han afirmado que se está negociando con Globalia y que la creación de una UTE con esta última compañía es una de las posibilidades que se contemplan en la actualidad.

    En base al acuerdo entre Iberia y Globalia, la primera compañía aportará su material -en muchos casos vehículos especializados en este tipo de tareas- y su volumen de negocio, así como el de su filial Air Nostrum y el de la nueva aerolínea de bajo coste Clickair, que está previsto que empiece a operar en las próximas semanas.

    La plantilla está "expectante", a la espera de que se plasme sobre el papel el acuerdo entre Iberia y Globalia, una vez pactadas las "grandes líneas maestras" del mismo, según han asegurado otras fuentes sindicales.

    Los sindicatos, incluso buena parte de los minoritarios, ven con buenos ojos esta salida al conflicto, ya que la UTE implicará una cesión de trabajadores de Iberia, pero no una subrogación, con lo que se mantienen las condiciones laborales establecidas por el convenio colectivo de la compañía.

    Si finalmente se producen subrogaciones, éstas afectarían a los trabajadores de menor antigüedad de cada tipo de contrato.

    Las mismas fuentes del sector han subrayado que el traspaso del servicio de asistencia en tierra a terceros en El Prat a los nuevos concesionarios durará hasta principios de 2007, aproximadamente, debido a las dificultades técnicas del mismo.

    Los incidentes del pasado 28 de julio en El Prat bloquearon el aeropuerto de Barcelona durante once horas, afectaron a más de 100.000 personas y obligaron a cancelar 544 vuelos en un solo día. EFECOM

    mf/lgp/pll/cg