Empresas y finanzas

La rentabilidad del alquiler de viviendas baja por la caída de los precios



    MADRID (Reuters) - Alquilar una vivienda en España en 2015 es menos rentable que hace un año, cerrando al cierre del tercer trimestre de este año con un 3,6 por ciento de rentabilidad bruta frente al 5,3 por ciento registrado el año pasado, dijo el martes el portal inmobiliario Idealista.

    La menor rentabilidad en las viviendas, debida fundamentalmente a una bajada en los precios del alquiler, no afectó sin embargo al alquiler locales y oficinas, con rentabilidades brutas del 7,5 por ciento y 6,8 por ciento, respectivamente, frente al 7 y 6,4 por ciento que presentaban hacen un año. El alquiler de garajes se mantuvo estable en el 4,6 por ciento.

    Las grandes ciudades españolas mantuvieron su rentabilidad de viviendas, siendo las más rentables Lleida (7,8 por ciento), Las Palmas de Gran Canaria (6,4 por ciento) y Palma de Mallorca (6,3 por ciento).

    Por su parte, las ciudades del norte de España presentaron las rentabilidades más bajas, estando a la cola Ourense (3,4 por ciento), San Sebastián y A Coruña (ambas con un 3,6 por ciento).

    No obstante, el portal inmobiliario destacó que en su estudio todos los segmentos analizados presentaron una rentabilidad superior al Bono del Estado a 10 años (del 1,6 por ciento actualmente).

    Tras seis años de bache profundo, en los últimos meses el sector está experimentando un lento despertar del apetito inversor por el mercado inmobiliario español, ante las mayores oportunidades que ofrecen activos que han sufrido fuertes recortes de precio y la percepción de que el sector ha tocado suelo.

    Parte de esta resurrección del interés inversor se está canalizando a través de las socimi (sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria), empresas centradas en el mercado de alquiler que gozan de tratamiento fiscal favorable y ofrecen una alta rentabilidad por dividendo, elementos atractivos en una coyuntura de liquidez abundante y bajos tipos de interés.