Asisa invierte 30 millones en agrupar todos sus hospitales
Alberto Vigario
La aseguradora Asisa ha creado el holding HLA Lavinia Salud para traspasar a esta nueva sociedad todos sus activos hospitalarios. Hasta ahora, los hospitales propiedad del grupo Asisa estaban a nombre de sociedades distintas, lo que impedía la conformación de un grupo unitario y dificultaba que se presentase a concursos públicos, según han comentado fuentes de la compañía.
Constituida en el mes de junio, HLA Lavinia Salud ha recibido ahora una ampliación de capital de 30 millones de euros para su puesta en marcha. El holding a partir de ahora y durante los próximos meses, asumirá la titularidad de hasta 15 sociedades con sus activos hospitalarios. En concreto se trata de los centros hospitalarios Clínica Vistahermosa, de Alicante; Clínica Nuestra Señora del Rosario, de Albacete; Policlínico San Carlos, de Dénia (Alicante); Cenclisa, sociedad del hospital de Jerez de la Frontera; Clínica Terapéutica Mediterráneo, de Almería; Clínica Inmaculada Concepción, de Granada; Clínica Los Naranjos de Huelva; Clínica Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Lleida; Hospital Moncloa, de Madrid; Hospital El Ángel, de Málaga; Clínica Nuestra Señora de Belén y Clínica Virgen de la Vega, de Murcia; Clínica Médico-Quirúrgica Montpellier, de Zaragoza; y Clínica Santa Isabel, de Sevilla.
Tercer grupo del sector
Actualmente, los hospitales de Asisa ocupan el tercer puesto por facturación dentro del sector hospitalario privado. En estos momentos, y tras su fusión, el grupo Quironsalud es la primera compañía privada del sector sanitario, con una facturación que puede rondar los 1.500 millones de euros. Le siguen, según los datos de 2014, el grupo Vithas, con 300 millones y Asisa Hospitales, con 255 millones de euros. Le sigue con una facturación parecida el grupo HM Hospitales, que facturó de 246 millones en 2014.