Empresas y finanzas

ACS se alía con Ineco y Ferrovial con Aecom para la alta velocidad británica

  • Acciona y FCC también aspiran a los primeros contratos del HS2 en Reino Unido
Florentino Pérez, presidente de ACS

Javier Mesones

Las constructoras españolas están perfilando los consorcios a través de los que aspirarán a los trabajos para el desarrollo del segundo tren de alta velocidad (TAV) en Reino Unido, el HS2 (High Speed 2), que unirá Londres con Manchester y Leeds. ACS ha integrado a la ingeniería pública española Ineco al grupo que ya conformaban sus filiales Dragados y Hochtief y la británica Galiford Try, según fuentes del sector. Por su parte, Ferrovial ha hecho lo propio con las ingenierías españolas Inocsa, perteneciente a la estadounidense Aecom, y Torroja, que se suman así a las locales Morgan Sindall, BAM Nuttal y Amey, la filial en Reino Unido del grupo que preside Rafael del Pino.

ACS y Ferrovial lideran dos de los consorcios con presencia española que se han interesado por el proyecto de alta velocidad en Reino Unido, que prevé inversiones por más de 50.000 millones de libras (casi 70.000 millones de euros). FCC, en alianza con las constructoras británicas Laing O'Rourke y J. Murphy & Sons, y Acciona, con la irlandensa John Sisk y la local Lagan Construction, también figuran entre los grupos precalificados.

A finales de septiembre, las autoridades de Reino Unido iniciaron la licitación de los primeros siete contratos, por un importe próximo a los 16.000 millones de euros, y que contemplan la construcción de la ruta de superficie y los túneles para la fase 1, entre Londres y Birmingham,en la región de West Midlands, con trenes de más de 400 metros de longitud y con más de 1.000 plazas. El proyecto rebajará a 45 minutos la duración del trayecto, frente a la hora y media actual.

El HS2, que ha generado una gran polémica en Reino Unido entre la oposición y grupos ecologistas, contará con una segunda fase que enlazará Birmingham con Manchester y Leeds, situadas más al norte del país. Permitirá reducir también a la mitad la duración de los trayectos entre estas ciudades a partir de 2032, año para el que está estimada su puesta en marcha. Londres y Manchester estarán conectadas en una hora y ocho minutos, una hora menos que en la actualidad. De esta forma, dos tercios de la población del Norte de Inglaterra quedarán a menos de dos horas de la capital.

El HS2 contará con un presupuesto, sumadas las dos fases, superior a los 50.000 millones de libras, y permitirá conectar por alta velocidad ocho de las diez ciudades más pobladas de Reino Unido. Sobre la mesa hay una propuesta adicional, aún en ciernes, que consiste en prolongar la red de TAV desde Leeds hasta Newcastle y desde Manchester hasta los dos grandes núcleos urbanos de Escocia, Glasgow y Edimburgo.

El HS2 será el segundo TAV en Reino Unido, después del HS1 que desde mediados de 2007 recorre los 108 kilómetros que separan Londres del túnel del Canal de la Mancha, con destino París.

Contrato en Dubai

Por otra parte, la filial australiana de ACS, Cimic, se ha adjudicado el contrato de la primera fase de obras de construcción de un complejo médico en Dubai, por un importe de 181 millones de dólares australianos (unos 115,3 millones de euros), según recoge EP. Con este contrato, la compañía refuerza la actividad con que cuenta en Oriente Medio, donde opera a través de Habtoor Leighton Group. El proyecto consiste en la construcción de la primera parte del que será el primer hospital clínico de Emiratos Árabes y toda la región, el Fakeeh Academic Medical Centre (FAMC).