Empresas y finanzas
Publican una guía para comentar el conocimiento de las propiedades y beneficios de la carne de cerdo de capa blanca
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Y es que, según ha explicado Monereo Megías, la carne de cerdo aporta proteínas de alto valor biológico, minerales como el potasio, el fósforo y el zinc, y vitaminas del grupo B, B1, B3, B6 y B12, los cuales son nutrientes implicados en diversas funciones imprescindibles como el mantenimiento del sistema sanguíneo, los huesos, el desarrollo cognitivo, el funcionamiento del corazón, o el sistema inmunitario.
Por tanto, la carne de cerdo de capa blanca y los derivados cárnicos son alimentos adecuados a incluir en la dieta por su elevada calidad nutricional, por su sabor muy aceptado, por su fácil digestibilidad, y por la gran variedad de formas de preparación que permiten adaptarla a todos los gustos y edades. Además, Monereo ha destacado el "interesante" perfil lipídico de esta carne cuya grasa es principalmente monoinsaturada, ajustándose a un perfil lipídico recomendado dentro de una alimentación equilibrada.
BAJA EN GRASA Y APORTA PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS ESENCIALES
"Los cortes magros de la carne de cerdo son bajos en grasa y aportan proteínas y aminoácidos esenciales para los niños. Asimismo, poseen un importante contenido en fósforo, necesario para el normal crecimiento y desarrollo de los huesos, hierro que contribuye al normal desarrollo cognitivo de los niños, y potasio que ayuda a la función normal del sistema inmunitario", ha comentado Varela Moreiras.
De hecho, la carne de cerdo de capa blanca y los derivados cárnicos son alimentos de elevada densidad de nutrientes necesarios también en la edad adulta y en las personas mayores y, en especial, en aquellas etapas en las que las necesidades están incrementadas, como los niños, ya que están en etapa de crecimiento, y durante el embarazo en mujeres. Además, posee un bajo contenido en grasa en sus cortes magros, por lo que resulta conveniente en el contexto de una alimentación variada y equilibrada.
"La carne de cerdo es uno de los 20 primeros alimentos más consumidos en España según el 'Informe del Consumo de Alimentación en España 2014', situándose en torno a los 11 kilogramos por persona al año. La carne de cerdo de capa blanca se puede considerar un alimento típico de la Dieta Mediterránea", ha zanjado Sorlí.