Ferrovial completa con éxito la refinanciación de BAA a la espera de Competencia
El operador aeroportuario británico filial de Ferrovial ha completado con éxito la operación por la que dota de una estructura financiera permanente a largo plazo a sus aeropuertos británicos y que supone la refinanciación de su deuda actual, por importe de 16.866 millones de euros. Por otra parte, el mercado espera la Comisión de Competencia británica publique hoy por el que, previsiblemente, obligará a BAA a desahacerse de alguno de sus aeropuertos.
La operación cerrada hoy es la mayor de estas características jamás completada, y "asegura que BAA tiene la estructura financiera adecuada para implementar su ambicioso programa de inversiones para incrementar la capacidad aeroportuaria, construir nuevas instalaciones y proporcionar un mejor servicio a pasajeros y aerolíneas", según descató en un comunicado Colin Matthews, director ejecutivo de BAA.
"El hecho de que una operación de este tamaño y complejidad se haya completado en los desafiantes mercados de crédito es una muestra de la fortaleza del negocio y la confianza de los mercados financieros en BAA y sus aeropuertos", añade.
Esperando a Competencia
La Comisión de Competencia británica publicará hoy el informe preliminar sobre el gestor aeroportuario BAA, propiedad de la española Ferrovial , por el que obligará, previsiblemente, a desahacerse de algunos activos en Londres para elevar la competitividad en el sector. La filial de la constructora posee los tres principales aeropuertos de la capital del Reino Unido: Heathow, Gatwick y Stansted. Probablemente, el regulador impondrá la desinversión del segundo.
Ante tal circunstancia, cuatro grupos ya han mostrado su interés por alguna de estas bases. Por un lado, cuatro empresas han tomado posición para adquirir Gatwick, mientras que otras se decantan por Stansted. Según publicó ayer The Sunday Times, entre los que han entrado en pista se encuentran Hotchief -participada alemana de ACS-, el fondo de infraestructuras de Credit Suisse, el australiano Macquaire y la compañía que gestiona el aeropuerto de Manchester.
La lista de candidatos se alargará en los próximos meses si finalmente Ferrovial tiene que deshacerse de este activo, que le reporta unos ingresos de 600 millones de euros, según los datos facilitados por la firma de la familia Del Pino.
Las ofertas por Gatwick podrían alcanzar los 3.000 millones de de libras (3.800 millones de euros, aproximadamente). Por su parte, la aerolínea Ryanair ha manifestado su deseo de participar en un consorcio para tomar Stansted. Las propuestas para esta base podrían ascender a unos 2.500 millones de euros.