Zapatero insta reducir 25% accidentes trabajo próximos tres años
Madrid, 17 sep (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, instó hoy a las fuerzas sociales y a las comunidades autónomas a trabajar para que en los próximos tres años se reduzcan un 25 por ciento las muertes por accidentes laborales.
En su discurso de clausura de la Conferencia Política del PSOE, Zapatero hizo un análisis de la evolución económica española durante la legislatura, y recordó que "nunca antes en la historia se crearon al año 900.000 empleos" ni las cuentas públicas habían tenido un superávit del uno por ciento del PIB.
La inversión extranjera en España, siguió, hoy es la cuarta más elevada de la UE, por delante de Alemania o Italia, y en los dos últimos presupuestos generales del Estado se han aumentado un 25 por ciento los recursos para el I+D+i, que en las cuentas públicas para 2007 se incrementarán un 30 por ciento, anunció.
Resaltó que desde la entrada en vigor del acuerdo sobre la reforma laboral, cada día laborable "se están convirtiendo 5.000 empleos temporales en indefinidos", y "podemos alcanzar la cifra de 800.000 contratos" estables que eran precarios, para mayoría para jóvenes y mujeres.
Pero si éstos son los datos de hoy, dijo, "quiero anticipar algunos que se van a producir en los próximos años, que se convierten en compromisos".
En este sentido, animó a reducir drásticamente la siniestralidad laboral, ya que éste es un de los elementos que mide "el grado de madurez, de avance y de modernidad de un país".
Además, avanzó que España seguirá creciendo por encima del promedio europeo, y "alcanzaremos la renta per capita media europea al final de la legislatura, por fin y por primera vez en nuestra trayectoria".
"El ritmo de crecimiento actual permitirá superar de aquí a cuatro años a países como Italia en renta per capita", añadió Zapatero, quien recordó también que acuerdos como la reforma laboral harán bajar la tasa de contratos temporales por debajo del 30 por ciento a finales de 2007.
Prometio que en 2007 la tasa de paro se situará por debajo del 8 por ciento, inferior a la media europea, y que la tasa de paro femenina estará por primera vez por debajo 10 por ciento.
Zapatero destacó asimismo el avance para superar la "brecha digital" que España "empieza a superar", y anunció que el número de hogares con banda ancha superará en 2008 el promedio de la Unión Euorpea a quince.
"Todo ello lo vamos a seguir gestionando bien y con eficacia, haciendo bueno el principio del buen gobierno, ahorrando, con austeridad, teniendo cuentas públicas saneadas, con superávit para anticipar riesgos de futuro, para que nuestra economía pueda crear empleo", prometió.
Otro objetivo de su gabinete, comentó, es que el ratio de deuda pública esté por debajo del 34 por ciento de aquí a tres o cuatro años, "una deuda pública que será la mitad de la UE a quince, la mitad de Estados Unidos y la cuarta parte de Japón".
"Así es cómo tendremos nuestro país desde el punto de vista económico y de la salud de las cuentas publicas", prometió. EFECOM
abs-BB-met/pz/rjc