Empresas y finanzas
Pau Gasol quiere marcar un triple al sector inmobiliario: tiene una firma para invertir en vivienda
La gran estrella del combinado nacional, Pau Gasol, ha demostrado que no tiene miedo a los desafíos y aunque estrellas de la NBA como Kobe Bryant, LeBron James o Dwyane Wade podrían hacer temblar a más de uno, el pivot catalán mantiene el pulso firme, incluso ante las situaciones más comprometidas. Y no se trata sólo de una cuestión deportiva, sino también en lo relacionado con los negocios.
Prueba de ello es la apuesta que el jugador de Los Ángeles Lakers mantiene por el sector inmobiliario con su propia empresa, Futur 16. Aunque la sociedad se constituyó hace un par de años, ha sido ahora cuando ha empezado realmente a crecer. Según los últimos datos depositados en el Registro Mercantil de Barcelona, la compañía tiene unos activos valorados en cerca de 2,5 millones de euros y su deuda financiera se eleva a 2,1 millones.
Su volumen de ingresos es todavía pequeño -248.931 euros en el último ejercicio-, pero su rentabilidad está consolidada, con unos beneficios después de impuestos que superaron los 105.000 euros. Y todo ello con una actividad que no ha hecho nada más que comenzar.
Administrador único
Pau Gasol figura como accionista de la compañía, aunque, debido quizás a la dificultad de participar en la gestión residiendo en California y teniendo que viajar por todo el mundo, es su padre, Agustí Gasol, el que ha tomado ahora los mandos de la empresa como administrador único.
El representante del jugador, Arturo Ortega, ha declinado sin embargo hacer declaración alguna al respecto ante la llamada de elEconomista. "Las inversiones que haga Gasol son un tema personal, del que no puedo ni voy a comentar nada", ha asegurado.
Lo más significativo, en cualquier caso, es que Gasol mantiene su confianza en el mercado inmobiliario a pesar de que no es ajeno tampoco a la crisis ni a los problemas que ha sufrido el sector en los últimos años y que él mismo ha vivido en primera persona. La estrella de la NBA es desde hace tiempo la imagen de la inmobiliaria Masa, y aunque probablemente el jugador ni siquiera lo sepa, se trata de una compañía que ha tenido que hacer frente a situaciones muy complicadas en los últimos años por las viviendas que ha construido en la costa mediterránea.
Aunque se empiezan a dar ya las primeras licencias de ocupación, los vecinos de una de las urbanizaciones de esta compañía, Montecid, en Alicante, llevan por ejemplo más de dos años con luz y agua de obra y sin alcantarillado.
La alcaldesa de Monforte del Cid paralizó las obras y puso dos sanciones a Masa, pero ésta pagó y continuó edificando sin ningún tipo de complejo. Algunos vecinos temen que la compañía pueda sufrir incluso problemas de liquidez porque, según explican, no se van a terminar todas las fases previstas y muchos han cambiado ya su vivienda por otra en la urbanización Monte i Mar completamente finalizada. "Temíamos que la promotora abandonara y dejara la urbanización a medio hacer", aseguran los afectados.
Con los carteles de Masa con la foto de Gasol a lo largo de todo el Mediterráneo en la Comunidad Valenciana y Murcia, la firma mantiene que su única intención es mantener contentos a sus clientes. "Si sabemos que la construcción está parada por la crisis nuestra obligación es informar de los retrasos e intentar subsanarlos si es es posible", asegura un portavoz. La inmobiliaria ha manifestado que la licencia de ocupación no depende de ellos y que hasta el momento han cumplido con todo lo exigido por el Ayuntamiento. Sin embargo, Antonia Cervera, la alcaldesa de Monforte del Cid, explicó a esta publicación que se abrieron dos expedientes, porque la construcción carecía de licencias de obra.
Más inversiones
Pau Gasol, en cualquier caso, no es la única estrella del baloncesto español que ha apostado en los últimos años por el sector inmobiliario. Su compañero José Manuel Calderón, una de las estrellas también en la NBA, en los Toronto Raptors, participa como administrador en una sociedad, Zujaranjo, domiciliada en Vitoria y cuyo objeto social, según el Registro Mercantil, es "la construcción en general y el comercio de inmuebles". Todo indica, sin embargo, que al contrario de lo que sucede con la compañía de Gasol, la de Calderón está prácticamente inactiva. Creada en enero de 2005, Zujaranjo ha declarado en 2006, el último ejercicio del que hay cifras disponibles, unos ingresos de tan sólo 14.000 euros. Aunque mantiene unos activos valorados en poco más de un millón de euros, sus pérdidas se elevan a 24.441 euros.
Los jugadores de baloncesto siguen además la estrategia emprendida en los últimos años en el mundo de los negocios por otros deportistas de élite, que han apostado también por el ladrillo ante el fuerte boom que ha experimentado hasta ahora este mercado. A la cabeza están por ejemplo jugadores del Real Madrid como Raúl, Iker Casillas o Michel Salgado, entre otros, que a pesar de sus éxitos deportivos están sufriendo la pérdida de valor de sus activos y la falta de rentabilidad ante el estallido de la burbuja. La sociedad de Raúl ha reducido sus beneficios un 80 por ciento en el último ejercicio, Michel sufre abultadas pérdidas y Casillas ve como su patrimonio se devalúa.