Empresas y finanzas

Filial de Repsol suspende producción campo ocupado por indígenas



    La Paz, 15 sep (EFECOM).- La petrolera Andina, filial de la hispano argentina Repsol YPF, suspendió sus operaciones en uno de los campos que opera en el oriente de Bolivia debido a que medio centenar de campesinos ocupó esas instalaciones, informó la firma en un comunicado difundido hoy por la prensa local.

    La empresa señaló que los agricultores de la localidad de San Juan de Yapacaní bloquean desde el jueves la entrada y salida del campo Víbora, situado en el departamento oriental de Santa Cruz, para plantear demandas a otras compañías de servicios petroleros de la región, ninguna de las cuales integra el Grupo Repsol-YPF.

    Los campesinos reclaman a esas empresas la construcción de una escuela, viviendas y la donación de material didáctico en la región.

    El campo Víbora tiene una capacidad de producción de 53 millones de metros cúbicos diarios de gas, 400 barriles diarios de gasolina natural y 750 barriles de petróleo condensado.

    La filial de Repsol YPF comunicó a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que no podía cumplir con las obligaciones de un contrato suscrito con esa entidad y "en especial para continuar la normal y segura operación de la planta Víbora".

    "Ante la intransigencia de los ocupantes, personal de Andina activó el plan de contingencias, el cual incluyó el paro y salida de servicio de las instalaciones de producción", indicó el comunicado.

    La medida de prevención fue tomada para evitar que la "falta de seguridad pudiera ocasionar daños a las personas y perjuicios al medio ambiente", agregó.

    Andina también informó de que solicitó a YPFB interponer "sus mejores oficios con las autoridades locales con el objetivo de conseguir que se levanten las medidas de presión ejercidas por los pobladores de San Juan de Yapacaní". EFECOM

    ja/jj