Secretario Estado advierte SS es incompatible economía sumergida
Barcelona, 15 sep (EFECOM).- La existencia de economía sumergida es "incompatible" con la Seguridad Social española y su perpetuación podría hacer entrar en crisis el sistema de reparto de prestaciones, ha advertido hoy el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado.
El secretario de Estado de Seguridad Social ha efectuado hoy esta aseveración en la sede de los grandes empresarios catalanes, Fomento del Trabajo Nacional, en un ciclo de debates laborales en el que ha intervenido también el catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, José Ignacio García Ninet.
Granado y Ninet han analizado, desde sus posiciones respectivas, el Acuerdo sobre el desarrollo de medidas sobre la Seguridad Social, firmado en mayo por los máximos responsables del ministerio de Trabajo, de CCOO y UGT, y de CEOE y CEPYME, tras casi dos años de negociación tripartita.
El acuerdo prevé elevar el período de cotización para tener derecho a una pensión contributiva a 15 años efectivos (5.475 días frente a 4.700 actuales); el aumento a los 61 años de la edad para acceder a la jubilación parcial en un período transitorio de 6 (dos meses por cada año de entrada en vigor de la reforma) y que la pensión de viudedad se extienda a las parejas de hecho, entre otros aspectos.
El secretario de Estado ha argumentado hoy que este acuerdo, "que se inspira en el principio de contributividad y en incentivos positivos", es un sistema de reparto "incompatible" con la existencia de economía sumergida, en la que ni trabajadores ni empresarios eluden su cotización.
"El sistema de protección social podría entrar en crisis" si esta situación persiste, ha dicho Granado, en una clara advertencia a los empresarios, a los que ha pedido que ayuden a variar esta situación.
Granado no se ha limitado a 'regañar' a los empresarios, sino también a los trabajadores, al abordar las pensiones por incapacidad temporal, y ha indicado que "no puede ser que, culturalmente, en este país la gente se coja la baja".
En este sentido, ha apostado por "explorar" soluciones diversas para que el sistema de la Seguridad Social tenga un "crecimiento que se oriente hacia los trabajadores enfermos y se reduzca la picaresca para justificar el absentismo laboral". EFECOM
db/rq/jj